ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos

alexiskaras22 de Mayo de 2015

659 Palabras (3 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 4

Lectura de C. Monereo, M. Castelló y M., Clariana (2001). Capítulo 4. La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos.

Explorar los materiales de educación primaria –paquete didáctico.} Obtener conclusiones

indicadores y/o criterios para evaluar las estrategias didácticas.

Estrategia Didáctica.Una estrategia es, en un sentido estricto, unprocedimiento organizado, formalizado y orientado a laobtención de un objetivo general o competenciaclaramente establecida. Su aplicación en la prácticadiaria requiere del perfeccionamiento de métodos,procedimientos y de técnicas cuya elección detallada ydiseño son responsabilidad del docente.. La estrategia debe estar fundamentada en un métodopero a diferencia de éste, la estrategia es flexible ypuede tomar forma con base en los objetivos a dondese quiere llegar. En su aplicación, la estrategia puedehacer uso de una serie de métodos y técnicas paraconseguir los objetivos que persigue.

15. TÉCNICAS DIDÁCTICASCon relación al concepto de técnica, ésta esconsiderada como un procedimiento didáctico quese presta a ayudar a realizar una parte delaprendizaje que se persigue con la estrategia.Mientras que la estrategia abarca aspectos másgenerales del curso o de un proceso de formacióncompleto, la técnica se enfoca a la orientación delaprendizaje en áreas delimitadas del curso.

16. ACTIVIDADES DIDACTICAS.Dentro del proceso de una técnica, puede haberdiferentes actividades necesarias para laconsecución de los resultados pretendidos por latécnica. Estas actividades son aún más parciales yespecíficas que la técnica y pueden variar según eltipo de técnica o el tipo de grupo con el que setrabaja. Las actividades pueden ser aisladas yestar definidas por las necesidades de aprendizajedel grupo.

17. ESTRATEGIAS DIDACTICAS: Conjuntos de métodos, Técnicas y Recursos, que se planifican de acuerdo a las necesidades con la finalidad de hacer más efectivo el proceso enseñanza aprendizaje. TECNICAS METODOS  Cómo hacer algo. Tácticas que permiten hacer operativa una Camino que sigue el profesor para organizar y ejecutar el proceso estrategia. enseñanza aprendizaje.  Son específicos, usados por una ciencia determinada o Modo, forma de enseñar y aprender. aspecto particular de la misma. Pueden ser comunes a varias ciencias, porque abarcan aspectos generales. LOGICOS: CENTRADAS EN EL DOCENTE INDUCTIVO - Exposición.Categorías (procedimientos) del Método Inductivo: - Demostración.- Análisis. - Pregunta.- Intuición. - Manejo de la respuesta de los alumnos.- Observación. CENTRADAS EN EL ALUMNOS.- Experimentación. SOCIALIZADAS:- Ejemplificación. - Torbellino de Ideas.- Comparación. - Charla participativa.- Generalización. - Debate Dirigido. DEDUCTIVO: - Exegética.Categorías (procedimientos) del Método Deductivo. - Phillips 66.- Síntesis. - Phillips 22.- Razonamiento. - Discusión en Pequeños Grupos.- Repetición e imitación. - Simposio.- Aplicación. - Panel.- Esquema. - Mesa Redonda.- Sinopsis. - Seminario.- Diagrama. - Foro. ANALOGICO: - Coloquio.- Semejanzas. - Discusión Socializada.- Diferencias. - Dramatización. - Sociodrama. PEDAGOGICOS: - Entrevistas o consulta pública.- Experimental. - Comunicación Interactiva.- Demostración. - Diálogo.- Expositivo. - Estudio de casos.- Expositivo Mixto. - Sociogramas.- Discusión en pequeños grupos. INDIVIDUALIZADAS:- Resolución de problemas. - Guías.- Tareas dirigidas. - Fichas.- Preguntas. - Estudio Dirigidos.

18. METODO EXPOSITIVO MIXTOEs un método que combina el trabajo del docente con laparticipación del alumno de tal manera que una vez que el docenteexpone detalladamente su tema, el alumno debe participar endiscusión grupal en base apuntes dados por el docentePasos:•Introducción motivadora.•Presentación del objetivo a desarrollar.•Recordar conocimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com