ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actos de habla II

Solange BarraExamen27 de Septiembre de 2018

984 Palabras (4 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 4

Prueba de contenido

Nombre:

Fecha: Curso:

Puntaje ideal: 66 puntos Puntaje obtenido: Nota:

* Ítem I. Verdadero o falso: Responde (V) verdadero o (F) falso según corresponda. (Justifica las falsas) si no son justificadas, estas se tomarán como incorrectas. (1 Punto c/u)

_____ El elemento del lenguaje asociado a la función emotiva es el contexto.

_____ El registro de habla informal se utiliza en situaciones más relajadas y de confianza.

_____ El elemento del lenguaje asociado a la función apelativa es el emisor.

_____ El acto de habla directivo se asocia a dar órdenes.

_____ La función metalingüística utiliza la lengua para hablar de la propia lengua.

_____ La frase “El próximo lunes empiezo la dieta” pertenece al acto de habla compromisorio.

_____ El acto de habla perlocutivo es el efecto que quiere causar el enunciado en el receptor.

_____ La expresión “me gusta el fútbol” corresponde a la función poética.

_____La expresión “En nombre de Dios, se abre la sesión” corresponde al acto de habla declarativo.

_____ La expresión “Estoy orgullosa de este curso” corresponde al acto de habla expresivo.

2.- Identifique la función del lenguaje que pertenece cada uno de estos enunciados: (1 pto. c/u)

* Mami yo me siento tuyo:

* ¿Oye, por qué no me contestas?

*Vete, olvida mi nombre, mi cara, mi casa y pega la vuelta:

*Los luceros de tu rostro:

* Mañana no hay clases:

* Bello es sinónimo de hermoso:

3.- Preguntas de desarrollo:

1.- Explique dos características del lenguaje formal e informal. (1 pto. c/u)

Lenguaje formal:

1.-

2.-

Lenguaje informal:

1.-

2.-

2.- Define con tus palabras los conceptos: (2 pts. c/u)

* Simetría:

* Canal:

* Acto de habla indirecto:

*Lenguaje coloquial

3.- Explica el proceso de comunicación utilizando los seis elementos explicados en clases: (6 pts.)

4.- Explique en qué consisten los siguientes actos de habla, ejemplificando cada uno de ellos: (6 pts.)

Acto locutivo:

Acto ilocutivo:

Acto perlocutivo:

5.- Crea dos ejemplos de cada acto de habla: (4 pts.)

Acto asertivo:

Acto compromisorio:

Acto directivo:

Acto declarativo:

III.- Alternativas: Seleccione con un círculo la letra correcta para cada pregunta (2 ptos. c/u)

* De las siguientes expresiones, reconozca cuál corresponde a un acto de habla indirecto:

a) “¿Podrían, ustedes, cerrar la puerta, por favor?”.

b) “Rodrigo, deja cerrado cuando salgas ¿ya?”.

c) “¡Oye, apúrate en cerrar que entra mucho frío!”.

d) “¿Frío?... ¿Quién dijo que tengo frío?”.

e) “Está refrescando… se siente el frío con la puerta abierta”.

*¿En cuál de los siguientes enunciados se refleja la dimensión perlocutiva de un acto de habla?:

a) “¿Podrían ayudarme a ordenar?” – dice el emisor.

b) El receptor pone todo en orden, respondiendo al emisor.

c) El emisor se queja del desorden ante la indolencia del receptor.

d) “(¡Ojalá encuentre todo ordenado!)” – piensa el emisor.

e) “¿Qué les dije del desorden?” – dice

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (47 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com