ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ana Gabriela Guevara

916345012611 de Octubre de 2012

737 Palabras (3 Páginas)553 Visitas

Página 1 de 3

yoSuscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Acontecimientos Sociales / Patrones Culturales, Características, Establecimiento, Carlos Alvear

Patrones Culturales, Características, Establecimiento, Carlos Alvear

Ensayos Gratis: Patrones Culturales, Características, Establecimiento, Carlos Alvear

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos.

Enviado por: Helena 17 junio 2011

Tags:

Palabras: 1023 | Páginas: 5

Views: 3105

Imprimir Documento Patrones Culturales, Características, Establecimiento, Carlos AlvearLeer Ensayo Completo

Suscríbase

...

embros y así será mejor nuestro desenvolvimiento o nuestro no.

Cada persona es libre de decidir si sigue los patrones de su cultura porque no son obligatorios, sino voluntarios. Aunque en la mayoría de los casos lo hacen porque es lo que ellos miran como lo normal y es más sencillo seguirlos.

Los patrones pueden ser en ámbitos de convivencia social, en la vía pública, religiosos, formas de vestir, música, eventos, puntos de reunión o lugares a los que se va comúnmente, etc.

ETAPA 2.

*A PARTIR DE LA CLASIFICACIÓN DE CARLOS ALVEAR, LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA CULTURA, CONSIDERA LOS ASPECTOS RELEVANTES DE ELLA Y ELABORA UNA SÍNTESIS, EJEMPLIFICA CADA UNA:

• APRENDIDA.

• TRANSMISIBLE.

• SATISFACTORIA.

• ADAPTIVA.

• AUTOINTEGRADORA.

SÍNTESIS:

CULTURA DE CARLOS ALVEAR.- Es el lenguaje común, la palabra cultura es antigua. En un principio la palabra cultura, se refería a las actividades del campo, al trabajo en la tierra para obtener de ésta los frutos deseados.

Tal concepto de cultura se transformó en el correr del tiempo, y se aplicó a todas las obras producidas por el hombre en general, especialmente en lo tocante al espíritu. Un hombre culto ha resultado ser, desde el siglo VXII, un hombre de conocimientos, un individuo dedicado al estudio, al saber, al cultivo de su inteligencia. Un hombre inculto, es por oposición, un hombre poco cultivado, un individuo sin preparación.

El concepto de cultura como tarea individual, debe, sin embargo, complementarse con una concepción más amplia que abarque la especie humana en su conjunto; y con tal motivo puede hablarse de cultura como la suma de las creaciones humanas acumuladas en el transcurso de los años.

La cultura es aprendida. La cultura humana es resultado de la interacción entre las personas. La relación interpersonal es siempre acción significativa y simbólica entre individuos. Como quiera que los comportamientos que se compone la vida social no tienen carácter innato, los rasgos culturales de

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

cada sociedad han de ser aprendidos a través de diversos procesos de socialización.

La cultura es transmisible. La cultura esta siempre en el origen del comportamiento. La cultura es anterior y preexistente al individuo, y también externa a este. La acumulación de productos y facetas culturales de una sociedad debe transmitirse a la población e insertarse a ella con éxito. En beneficio de la auto integración y solidez del sistema social. La cultura, que se transmite de generación en generación, se amplía y consolida permanentemente en os individuos.

La cultura es satisfactoria. La cultura satisface dos objetivos: el individuo, al que otorga valores identidad y autoestima, y el de la sociedad, que tiene la misión de afianzar el sistema social y sus zonas de realidad.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com