Analisis de una obra literaria. La hija del espantapájaros
Catalina Pilar Tapia PradoApuntes11 de Mayo de 2023
649 Palabras (3 Páginas)536 Visitas
ANÁLISIS DE UNA OBRA LITERARIA
[pic 1]
Título de la obra: La hija del espantapájaros
Autor: María Gripe
Textos literarios, poseen:
- Estructura
- Inicio: Presentan personajes y conflicto.
- Tia Adina – Amiga de Loella , señora de edad.
- Rudolph - hermano
- Loella -personaje principal
- Conrad - hermano
- Papá Pelerin - espantapajaros
- Agda Lundkvish – señora amiga de la mama
- Mamá
- Frederick - vecino
Conflicto:
La mamá quiere enviar a los hijos con su amiga Adga y a su hija Loella tendrá que ser enviada a un hogar de niños porque Adga no puede hacerse cargo de ella, pero si de sus hermanos.
- Desarrollo: Personajes se envuelven en conseguir una solución al conflicto, los personajes secundarios ayudan a resolverlo.
- Desenlace: Ocurre el climax y una solución al problema inicial, este puede ser bueno o malo.
- Narrador
Según la narrativa del cuento, tenemos el autor que es quien inventa el cuento, y el narrador es quien nos cuenta la historia, este puede ser:
- Omnisciente – visión ilimitada.
- Protagonista – primera persona.
- Testigo – tercera persona.
- Equiescente – visión limitada con posición en el protagonista, percibe lo que siente, pero del resto no.
- Personajes
Primarios o principal - Loella
Secundarios, aparecen en la historia y ayudan al personaje principal.
Terciarios, aparecen en ocasiones.
- Tiempo y espacio
Físico - bosque
Psicológico – miedo por abandono
Social -
- Trama
Como te cuentan la historia
- Argumento
Como sucedieron los hechos.
Apostillas y/o apuntes por capítulo.
Capítulo 1:
En el primer capitulo presentan a Loella, buscando zetas en el bosque – es otoño. Luego de mirar mientras llovía, con ropa de su madre, escucha una voz que dice 01 de noviembre. Luego recuerda que su madre había mencionado que volvería en esa fecha, se asusta y regresa a casa donde estaba todo apagado. Sus hermanos estaban durmiendo y la señora Adina estaba en su casa esperando que llegara, les traía comida y les ofrecía siempre que podían ir a su casa.
A la niña le dicen malos pelos, y que no se le acerquen porque tiene mal carácter – esto lo mencionan las personas del pueblo.
Se dice del espantapájaros que lo hicieron para espantar a las aves de la cosecha de moras o frambuesas, Loella, le coloca ropa de su padre, para espantar a la gente y ocupa una tela impermeable para tapar el espantapájaros y que no se humedezca.
Capítulo 2:
Explican quien es Federick, un vecino que colecciona estampillas, el por amabilidad entrega las cartas a Loella y si no hay nada, le deja una bolsa de dulces o chicle.
Recibe una carta de su madre donde menciona que esta de viaje y que los extraña, donde menciona que esta por trabajo y por manejo de lengua en inglés (EEUU), hay un pañuelo de seda artificial. Señala que volverá el siguiente año. Los hermanos se quedarán con su amiga Adga, sin embargo, Loella deberá asistir a un hogar porque nadie puede cuidar de ella.
Luego de leer la carta, ella la parte en pedazos desilusionada, con ello sintió vergüenza, tapando el espantapájaros con un manto negro que, ocupada para los días de lluvia, para que cuando viniera su amiga Adga a buscarla no pudiera entrar del susto, para dejarla en un hogar.
...