ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO USO DE ESCALERAS MANUALES

hoffmannTesis5 de Julio de 2013

820 Palabras (4 Páginas)1.153 Visitas

Página 1 de 4

TALLER UNIDA NO. 5

Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas.

Para la aplicación de este módulo, contáctate con el encargado de Salud Ocupacional de tu empresa para que con su apoyo puedas realizar las siguientes actividades:

1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos.

2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente, bajo la modalidad del árbol de causa, Ingresando al botón de Enlaces Externos del curso. En la página http://biblioteca.srt.gob.ar/Publicaciones/2006/Reporte_accidentes/casos.htm de la superintendencia de Riesgos del Trabajo de Argentina, hay 11 casos de accidente laboral, explicados bajo la metodología del árbol de causas, usted debe observarlos, analizarlos y entenderlos de manera que pueda aplicar esta metodología a un accidente de trabajo ocurrido en la empresa en donde labora y establecer el análisis del accidente por medio del método del árbol y dar las recomendaciones pertinentes para la prevención de este tipo de riesgo.

3. Analiza la técnica utilizada en la investigación de uno de los accidentes ocurridos en tu empresa, identifica las causas de dicho accidente y describe los mecanismos de control adoptados por la empresa.

NOTA SI ACTUALMENTE NO SE ENCUENTRA LABORANDO PODRA TOMAR COMO EJEMPLO ESTE CASO : Análisis de caso, investigación de accidente y explicarlo bajo la metodología del árbol de causa.

CASO USO DE ESCALERAS MANUALES

Marta iba cantando mientras se acercaba hasta su compañero Curro. Los dos jóvenes tienen veinte años y hace un mes empezaron a trabajar en una empresa dedicada a comercializar componentes electrónicos, combinando tareas de control de existencias con las de mantenimiento del almacén.

El chico estaba montado “a caballo” sobre la parte superior de una escalera de tijera. Aseguraba las tuercas de una estantería metálica y había dejado el destornillador sobre el peldaño superior de la escalera. Marta llegó hasta él y, con la intención de gastarle una broma, cogió la escalera por el larguero y la zarandeó ligeramente mientras, entre risas, aludía a un personaje de cómic: - ¡Que te caes, Supermán, ja, ja…!

Curro, sorprendido, se cogió con una mano a la estantería y afianzó los pies en el peldaño. Debido a la brusquedad del movimiento, dejó ir la llave inglesa que sujetaba en una mano y empujó el destornillador que se encontraba cerca de sus pies. Las dos herramientas cayeron al suelo y pasaron rozando el cuerpo de Marta. Curro, enojado, se dirigió a ella. -¿Eres tonta o qué? El destornillador casi te da en una pierna y yo podía haberme caído.

Bueno, bueno - respondió Marta -. No te pongas así, era sólo una broma. Por cierto, venía en tu busca por si me puedes ayudar en un trabajito. La jefa me ha encargado que guarde varias cajas que son un poco pesadas en el altillo. Además, ya sabes… todavía es más difícil porque hay que usar la escalera de mano, aquella que no llega bien hasta arriba. De acuerdo - dijo Curro -. Termino esto y te ayudo.

Los dos compañeros ya han colocado la escalera, apoyando la parte superior contra el suelo del pequeño almacén que está situado a más de tres metros del suelo. Marta está en la parte alta de la escalera y de espaldas a ella. Con los dos brazos extendidos hacia abajo, sujeta la caja que le está ofreciendo Curro,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com