ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO SE DA UN ENSAYO DE LA NOVELA AURA

Yafte OrdazEnsayo12 de Junio de 2017

4.324 Palabras (18 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD DE COLIMA

BACHILLERATO #4

ENSAYO LITERARIO

LITERATURA

OBRA: AURA AUTOR: CARLOS FUENTES

PROFESOR: DANIEL VALERA VALENCIA

ALUMNO: YAFTE ORDAZ CARREÑO

4.-G

[pic 1]

13/O6/2017

INDICE

Introducción……………………………………pag.3

Vida y obra del autor……………………..pag.4

Desarrollo……………………………………..pag.5-9

Conclusión…………………………………….pag.10-11

INTRODUCCION

Carlos fuentes un gran  escritor mexicano, reconocido por su estilo surrealista que consta de combinar la fantasía con la realidad.

Fue uno de los personajes más representativos del famoso BOOM latinoamericano, fue un fenómeno editorial que surgió entre los años 1960 y 1970, cuando el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente joven fue ampliamente distribuido en Europa y en todo el mundo.

El éxito repentino de los autores del Boom fue en gran parte debido al hecho de que sus obras se encuentran entre las primeras novelas de América Latina que se publicaron en Europa, por las editoriales de Barcelona, en España.

Como pudimos darnos cuenta durante esta etapa, la literatura de américa fue reconocida en más lugares del mundo lo que le da un mayor reconocimiento con el que no se contaba anteriormente.

En novelas como AURA nos damos cuenta como el autor tarta de expresar y dar a entender de qué manera ve la vida y sus creencias sobre ella, AURA un claro ejemplo es esta obra donde se dejan ver las raíces mexicanas (en este caso) mantiene una  clara esencia de las costumbres y rasgos distintivos de una cierta nación o época.

Esta novela que a decir verdad la primera novela que me atrapo y me dejo con un gran desconcierto, al ir leyendo la novela, al seguir con el relato vas comprendiendo  y analizando la trama de la obra.

Quiero destacar que cuando comencé a leer la obra no entendía mucho sobre como el autor quería darnos a conocer y era muy confuso desde mi punto de vista, lo que me aburrió y me desalentó a continuar con la lectura, pero hubo cierta parte que me incito a continuar.

Comienza relatando la historia de uno de los protagonistas Felipe montero, un joven historiador con grandes conocimientos, de historia y francés.

Un día cualquiera él se encontraba almorzando como lo haría cualquier ocasión, cuando abre el periódico y se encuentra con un anuncio en el periódico, donde pedían ciertas cualidades, casualmente todo lo que tenía Felipe Montero, mismo que hizo caso omiso ese día y lo dejo pasar, al día siguiente durante la misma rutina, encontró la misma oferta de trabajo, por lo que decidió ir en busca de ello, lo que él no sabía es que ese trabajo de daría un giro de 360 grados a su vida y empezaría a cuestionarse a sí mismo sobre su vida.

VIDA Y OBRA DEL AUTOR

“CARLOS FUENTES”

Narrador y ensayista mexicano, uno de los escritores más importantes de la historia literaria de su país. Figura fundamental del llamado boom de la novela hispanoamericana de los años 60, el núcleo más importante de su narrativa se situó del lado más experimentalista de los autores del grupo y recogió los recursos vanguardistas inaugurados por James Joyce y William Faulkner (pluralidad de puntos de vista, fragmentación cronológica, elipsis, monólogo interior), apoyándose a la vez en un estilo audaz y novedoso que exhibe tanto su perfecto dominio de la más refinada prosa literaria como su profundo conocimiento de los variadísimos registros del habla común.

Hijo de un diplomático de carrera, tuvo una infancia cosmopolita y estuvo inmerso en un ambiente de intensa actividad intelectual. Licenciado en leyes por la Universidad Nacional Autónoma de México, se doctoró en el Instituto de Estudios Internacionales de Ginebra, Suiza.

A lo largo de su vida ejerció la docencia como profesor de literatura en diversas universidades mexicanas y extranjeras, y se desempeñó también como diplomático. Impartió conferencias, colaboró en numerosas publicaciones y, junto a la narrativa, cultivó también el ensayo, el teatro y el guion cinematográfico. Algunos de sus ensayos de tema literario fueron recopilados en libros como La nueva novela hispanoamericana en 1969 y Cervantes o la crítica de la lectura en 1976.

Su éxito se inició con dos novelas temáticamente complementarias que trazaban el crítico balance de cincuenta años de "revolución" mexicana: La región más transparente (1958), cuyo emplazamiento urbano supuso un cambio de orientación dentro de una novela que, como la mexicana de los cincuenta, era eminentemente realista y rural; y La muerte de Artemio Cruz (1962), brillante prospección de la vida de un antiguo revolucionario y ahora poderoso prohombre en su agonía. Ambas obras manejan una panoplia de técnicas de corte experimental, como vehículo para captar y reflejar una visión compleja del mundo.

Carlos Fuentes fue uno de los escritores miembros del denominado Boom hispanoamericano constituido por los Premios Nobel Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, y por el argentino Julio Cortázar. En sus trabajos destaca su compromiso político y social. Cabe destacar que sus obras han sido traducidas a varias lenguas.

DESARROLLO

“LEES ESE ANUNCIO: UNA OFERTA DE ESA NATURALEZA no se hace todos los días. Lees y relees el aviso. Parece dirigido a ti, a nadie más. Distraído, dejas que la ceniza del cigarro caiga dentro de la taza de té que has estado bebiendo en este cafetín sucio y barato. Tú releerás. Se solicita historiador joven. Ordenado. Escrupuloso. Conocedor de la lengua francesa. Conocimiento perfecto, coloquial. Capaz de desempeñar labores de secretario. Juventud, conocimiento del francés, preferible si ha vivido en Francia algún tiempo. Tres mil pesos mensuales, comida y recamara cómoda, asoleada, apropiada estudio. Solo falta tu nombre. Solo falta que las letras más negras y llamativas del aviso informen: Felipe Montero. Se solicita Felipe Montero, antiguo becario en la Sorbona, historiador cargado de datos inútiles, acostumbrado a exhumar papeles amarillentos, profesor auxiliar en escuelas particulares, novecientos pesos mensuales.”

Así es como Carlos fuentes comienza su obra, pareciera el relato de un día cualquiera en la vida de una persona cualquiera, es como si el anuncio estuviera hecho para ti, prácticamente te describe, pero por inseguridad o pereza dejas pasar esa oportunidad que en ese momento era cualquier cosa pero más adelante se convertiría en algo completamente inesperado.

Me agrada la forma que tiene para expresarse, hace que tú sientas la historia, cualquier cosa por mínima que sea, sientes como si fueras uno con la historia, cosa que hace que tomes un mayor interés.

Retomando la novela, después de ver ese anuncio, y tratar de olvidarlo, pero la mañana siguiente mientras te tomas un café lees en el periódico esa interesante oferta, que te llama la atención pero no cuenta con algún número telefónico de contacto. Felipe montero decide ir a la dirección que venía escrita, solo para averiguar sobre aquel misterioso anuncio, mientras nos cuenta y describe cada detalle sobre los rumbos por donde pasaba, la manera en que lo narra hace que en mi cabeza me imagine sobre como es el lugar, lo que desata un sinfín de detalles y opciones de cómo sería realmente el lugar.

Cuando llega el momento de entrar en ese misterioso lugar, pareciera que comienzo a sentir cierta incertidumbre debido a lo tétrico que menciona ser la casa consuelo, consuelo es una anciana de alta edad que es la que está ofreciendo el trabajo. Cuando Felipe va entrando a la casa y ve todo muy oscuro, con un aspecto rustico, raro de ver en estos tiempos, se encuentra con consuelo, bueno primeramente solo con su voz, ya que el intento encender un fosforo para alumbrarse pero consuelo lo impidió y lo guio a donde ella se encontraba solo hablándole.

Cuando por fin se encuentran, empiezan a tener una pequeña charla referente al trabajo, casi que fuera una pequeña entrevista de cualquier trabajo.

El trabajo que consuelo quiere que hagan es que básicamente se ordenen y publique todo o lo mas importante que escribió su difunto esposo, el general Llorente, pero este trabajo tiene un pequeño inconveniente que parece no agradarle mucho al señor montero, tiene que quedarse a vivir mientras termina con las memorias del general Llorente, es lo que pide la anciana consuelo, Felipe no parece muy convencido hasta que consuelo llama a su compañera, su sobrina “AURA” algo cambia en la cabeza de Felipe al ver a esta hermosa chica que llamo claramente su atención, luego de esto consuelo informa  su compañera “AURA” de que el señor Montero viviría con ellas, algo que llamo mucho mi atención es como hace gran referencia en los ojos de “AURA” unos hermosos ojos, verdes que ofrecen un paisaje un paisaje que solo tú puedes adivinar y desear, así lo escribe en la novela el señor Carlos Fuentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (120 Kb) docx (35 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com