COMPARACION DE METALES Y NO METALES
25 de Febrero de 2014
2.344 Palabras (10 Páginas)462 Visitas
COMPRARACION METALES Y NO METALES Y SUS DIFERENTES PROCESOS
1. Consulta.
a. Realice un cuadro comparativo entre un metal y un no metal
Aspecto Metal No Metal
Propiedades químicas Son de mayor conductores de electricidad y calor Contienen menos resistencia a ser conductores de electricidad
Propiedades químicas Contienen una mayor densidad que un no metal Contienen una densidad muy baja
Propiedades químicas Aceptan temperaturas muy altas sin alterar su composición o estado de materia Se derriten a bajas temperaturas
Propiedades fisicas Estos son mas maleables ( osea se puede llegar a una temperatura alta para poderlos golpearlos y formar laminas delgadas) A diferencia de los metales estos son frágiles y no pueden estirarse para formar hilos o laminas
Estructual Casi todos los óxidos metálicos son sólidos iónicos básicos.
La mayor parte de los óxidos no metálicos son sustancias moleculares que forman soluciones ácidas
Propiedades moleculares Tienden a formar cationes en solución acuosa. Tienden a formar aniones u oxianiones en solución acuosa.
Propiedades moleculares Las capas externas contienen poco electrones habitualmente tres o menos.
Las capas externas contienen cuatro o más electrones
b. Enumere 5 metales que conozca y especifique sus aplicaciones y propiedades
Metal Aplicaciones Propiedades
Hierro es el metal de uso más común hoy en día. La mayoría de los automóviles, máquinas, herramientas, los cascos de los buques de gran tamaño y la mayoría de las piezas de las máquinas están hechas de hierro. -es un elemento de transición
- se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones
-elevada dureza
- punto de ebullición y fusión elevados
- buena conductividad con el calor y la electricidad
-estado natural es solido
-símbolo Fe
Oro -Cerca de ¾ partes de la producción mundial del oro se consume en joyería
-las monedas y demás objetos decorativos de oro son en realidad aleaciones porque el metal es muy blando
- es algo volátil por encima de su punto de ebullición
-buen conductor de calor y electricidad
-metal dúctil y maleable
- Su calidad se expresa en la escala de finura como partes de oro puro por mil partes de metal total, o en la escala de quilate como partes de oro puro por 24 partes de metal total.
- Es uno de los metales menos reactivos químicamente.
- Es inerte en soluciones fuertemente alcalinas y en todos los ácidos puros
-simbolo Au
Magnesio - entre sus usos más frecuentes se cuentan en las aleaciones de aluminio y bronces para otorgarles dureza, como ánodo conectados en cañerías y caldera para evitar la corrosión
-Los compuestos de magnesio, principalmente su óxido, se usan como material refractario en hornos para la producción de hierro y acero, metales no férreos, cristal y cemento, así como en agricultura e industrias químicas y de construcción.
-El uso principal del metal es como elemento de aleación del aluminio
-químicamente muy activo
-Los metales alcalinotérreos como el magnesio tienen propiedades como ser blandos ,tiene una baja densidad ,es coloreado
- conforma compuestos ionicos
-tiene una baja energía de ionización
-en su estado natural de la materia es solido
-simbolo Mg
Bronce El bronce es utilizado principalmente para aplicaciones en cañerías, herrajes artísticos, chapas, carpintería metálica y en la fabricación de elementos cubiertos con níquel o cromo. Una de sus aplicaciones más comunes era la fabricación de monedas hacia el año de 1950, donde los centavos de 5, 10 y 20 eran elaborados de cobre y aluminio, creando una apariencia de centavos dorados.
-Está siendo ampliamente utilizado hoy para muelles, cojinetes, bujes, cojinetes piloto de transmisión de automóviles y accesorios similares, y es particularmente común en los cojinetes de motores eléctricos pequeños. Bronce de fósforo es particularmente adecuada para los rodamientos de precisión de grado y manantiales. También se utiliza en cuerdas de la guitarra y el piano. -Bronce también tiene muy baja fricción de metal sobre metal.
-El bronce es un metal aleado de cobre con estaño, van 80% y 20% respectivamente, es una aleación muy susceptible a la oxidación por contacto atmosférico,
-es un material con mucha memoria ( recuperación elástica a la deformación) si se le agrega fosforo
- Por su elevado calor específico, el mayor de todos los sólidos, se emplea en aplicaciones de transferencia del calor.
-simbolo Cu95Sn
Aluminio - Transporte; como material estructural en aviones, automóviles, trenes de alta velocidad, metros, tanques, superestructuras de buques y bicicletas.
- Estructuras portantes de aluminio en edificios.
- Embalaje de alimentos; papel de aluminio, latas, tetrabriks, etc.
- Carpintería metálica; puertas, ventanas, cierres, armarios, etc.
- Bienes de uso doméstico; utensilios de cocina, herramientas, etc.
-Ligero, resistente. (El Aluminio es un metal muy ligero con un peso específico
de 2,7 g/cm3 un tercio el peso del acero. Su resistencia
puede adaptarse a la aplicación que se desee modificando la
composición de su aleación )
- Muy resistente a la
Corrosión (El Aluminio genera de forma natural una capa de óxido que
lo hace muy resistente a la corrosión )
- Excelente conductor de la electricidad
- Buenas propiedades de
Reflexión (El Aluminio es un buen reflector tanto de la luz como del calor.
Esta característica, junto con su bajo peso, hace de él el material
ideal para reflectores )
- Muy dúctil
- Completamente
impermeable e inocuo
- Totalmente reciclable
- símbolo Al
c. Cómo se clasifican los metales e indique cuáles son sus propiedades
En cuanto a la clasificación de los metales, estos se clasifican en metales ferro-
sos y metales no ferrosos
Los metales ferrosos o férricos:
Son los derivados de Hierro. El Hierro es muy abundante en la naturaleza (for-
ma parte del núcleo de la corteza terrestre) y es el metal más utilizado. Estos
a su vez los podemos clasificar en aceros y fundiciones.
Aceros:
Aleación de Hierro y Carbono, en la que el Carbono se encuentra presente en
un porcentaje inferior al 2,1%.
Fundición:
se llama fundición a aquellas aleaciones de Hierro y Carbono, en la que el por-
centaje de Carbono se encuentra entre el 2,1% y el 6,67%.
Los metales no ferrosos:
son aquellos metales en los que su porcentaje de Hierro es muy bajo, gene-
ralmente menos del 1%, y se pueden clasificar en metales pesados y metales
ligeros.
Metales pesados:
Son aquellos metales en los cuales su peso específico es mayor a 2,67 gr/cm³,
por ejemplo: Cobre, Plomo, Níquel, entre otros.
Metales ligeros:
Son aquellos metales en los cuales su peso específico es menor a 2,67 gr/cm³,
ejemplo: Aluminio, Magnesio, Titanio.
2. Para esta primera semana, le invitamos a que consulte los enlaces externos que se relacionan a continuación y realice un cuadro comparativo tanto del proceso Bayer como del proceso electrolítico para la obtención Aluminio. Deberá incluir criterios tales como: origen, condiciones de operación, materia prima, descripción del proceso, infraestructura, costos y ventajas y desventajas.
b. Comparación entre los procesos para la producción de aluminio
Criterio Proceso Bayer Proceso Electrolítico
Origen Patentado por el austriaco Karl Bayer en 1889 y basado en la disolución de la bauxita con hidróxido sódico, este proceso se fue imponiendo hasta convertirse, a partir de los años 1960, en la única fuente industrial de alúmina y por tanto de aluminio en el mundo.
La obtención industrial del aluminio
...