Comprende el secreto de literatura universal
david30494Ensayo17 de Septiembre de 2021
642 Palabras (3 Páginas)98 Visitas
Comprende el secreto de literatura universal
Con el transcurso del tiempo la literatura y sus diferentes movimientos han pasado por muchísimos cambios y propias transformaciones que esta ha tenido en base a cada época y gracias ha esto salen a resaltar distintos movimientos literarios los cuales nunca han sido únicos de una sola literatura ya que en varias ocasiones podemos ver que:
“En la línea de Coutinho, otros investigadores son partidarios de un estudio comparatista de las distintas épocas y movimientos literarios, ya que los más significativos como el Renacimiento, el Barroco, el Romanticismo o el Realismo no son exclusivos de una literatura determinada, sino que extienden sus redes formales y significativas a otras literaturas nacionales.” (Carbajo, 2013, p.30)
Teniendo en cuenta esto podemos ver que a pesar de que estos movimientos no pertenezcan a alguna literatura determinada, si aparecían cronológicamente y cada uno de estos se especializaban en diferentes técnicas de escritura novedosas, el orden cronológico fue así:
El primer movimiento que apareció dentro de estos cuatro movimientos fue el de el barroquismo o el Barroco el cual aparece en el siglo XVII y este es la base de una extensión del renacimiento, este podía llegar a reunir no solo la narrativa y la poesía si no también teatro lo cual lo hacía ver más artístico y esto llevo a que:
“Algunos escritores lograron el paso del Renacimiento al barroco con gran claridad de estilos y formas. Algunos de ellos fueron: William Shakespeare, con una gran producción poético- dramática, así como Miguel de Cervantes Saavedra y Félix Lope de Vega y Carpio. Con la obra de estos tres grandes escritores culminó el arte renacentista, a la vez que se fue advirtiendo el fuerte influjo de la sensibilidad barroca.” (Pérez & Torre, 2007, p.178)
El segundo movimiento que continuo después de este fue el Neoclasicismo, el cual surge en el siglo XVIII el cual nos representa una vuelta atrás a ciertos valores tradicionales romanos y griegos, el cual tiene una busca de cierto equilibrio y presenta un interés por reorganizar la vida del ser humano
El romanticismo apareció después del neoclasicismo apareciendo en la primera mitad del siglo XIX y este nos muestra que este se basa en un movimiento que quiere expresar diferentes emociones por encima de la razón y nos muestra que este tiene diferentes temas como la poesía, y este tomaba como base en la expresión de la subjetividad y libertad.
Y por último aparece el Realismo el cual es la principal característica de la corriente de la literatura, el arte y la filosofía y esta busca mostrar la realidad sin ningún tipo de exageración o minimización, mostrar objetivamente la realidad y los problemas cotidianos de las personas, y resaltar las personas, la personalidad y el físico. La literatura trata de reflejar la realidad cotidiana, cruel y detallada de las personas de forma objetiva.
Así, todo movimiento y tendencia en toda la historia afecta directa o indirectamente a la literatura universal. La razón es simple. Cada período histórico ha dejado atrás las características de las obras literarias de esa época. Por lo tanto, se sabe que la literatura universal no tiene una definición definida. fecha, no En casi todos los períodos históricos, cada obra contendrá las características (o incluso el eje principal) del movimiento en el que participó su autor.
Da como resultado que, dado que todas las obras tienen diferentes períodos, porque tiene todos los períodos en sí, la literatura general contiene cada tendencia y movimiento histórico, porque todas las obras tienen diferentes períodos, por lo que existen diferentes métodos. El problema por abordar depende de qué tendencia o movimiento alcanzó su punto máximo durante el período en el que se creó la obra.
...