Creacion cultural de la Edad Media
Jennifer Fernanda MarinResumen31 de Mayo de 2018
303 Palabras (2 Páginas)385 Visitas
Creación cultural de la Edad Media
La Edad media fue un periodo comprendido, entre el término del imperio romano, y el descubrimiento de américa basa su cultura medieval en una fusión de tradiciones grecolatinas, judeocristiana y germánica dándole solides a esta sociedad en torno la religión cristiana, la Edad Media supuso, especialmente a partir del siglo X, un interesante florecimiento de nuevas manifestaciones artísticas y culturales, animadas por el horizonte que se abría ante los contemporáneos, los siglos medievales fueron, asimismo, tiempos de movimientos de personas e ideas, auspiciadas por el desarrollo del comercio, de las ciudades y su nueva clase emergente, la burguesía, así como de las universidades y las peregrinaciones.
La iglesia tiene mucha influencia durante la Edad Media, la iglesia ejercía un gran poder gracias a su organización e importancia en la vida social y todas las acciones de sus miembros eran influenciadas por las creencias, principios y normas religiosas. Gozaba de riquezas e importancia cultural. La Iglesia consiste de un conjunto de creencias específicas las cuales son enunciadas por sus líderes y aceptadas por sus adherentes que en su totalidad se reconocen como una religión.
La religión juega un papel importante en la sociedad, en las políticas de los gobiernos y en la vida de las personas, las religiones representan sistemas coordinados de creencias y prácticas específicas que definen lo sagrado, prescriben un orden sobre ciertos fenómenos o elementos cuya existencia tiene lugar en un más allá, fuera de la vida ordinaria, como también las religiones a través de múltiples prohibiciones ejercen una enorme influencia sobre las conductas de las personas.
Estaba vinculada a la sociedad feudal ya que entre todos sus miembros conformaban el clero, correspondiéndole la tercera parte de la propiedad territorial católica, por lo tanto, tenía derecho a la décima parte de las cosechas de la gente.
...