La Creación Cultural De La Edad Media E Influencia Del Cristianismo
Alexandraxc31 de Mayo de 2015
1.029 Palabras (5 Páginas)1.627 Visitas
MINI ENSAYO
DE
“La creación cultural de la Edad Media e influencia del cristianismo”
NOMBRE: Carol Benedetti Reiman
PROFESOR: Juan Cisternas
RAMO: Cultura y Valores
INTRODUCCIÓN
En este mini ensayo mostraremos la unión de las culturas cristianas, Germana y Grecolatina da origen a la Edad Media, con la caída del Imperio Romano Occidental. Se muestra que la Iglesia ejerce un gran poder, ya que no se perseguían a los cristianos y en Europa se tenía un culto abierto, paso a ser la religión cristiana la oficial, donde no solo se preocupaba de la fe de las personas, de ayudarlos a que siguieran una vida devota a Dios. También tiene un rol muy importante ya que gracias a eso nacen las primeras Universidades, profesiones. La iglesia ayuda al Estado a que surgir, con un rol muy importante, tanto o más que los Reyes, con un orden y con visión de futuro, tanto en lo económico como en lo social.
“Creando nuestros Recursos”
La Edad Media comienza en los siglos V hasta el siglo XV, en Europa fue una fusión de 3 civilizaciones: La cristiana, Germánica y Grecolatina. Naciendo de la unión del lenguaje Latín y el Germánico, el lenguaje Romance: Francés.
Nacen también las Instituciones cristianas, el Vaticano como ciudad pontificada, los monasterios, la regla monástica, el pontificado Romano y la jerarquía eclesiástica. Los sacramentos: penitencia, matrimonio, sacerdocio y extremaunción.
La cultura del Islam fue un aporte para occidente, en la Astronomía, Algebra y Trigonometría, Geometría e Historia.
En la edad Media la iglesia fue una institución universal, con poder en cada región, donde un obispo era el que tenía el poder absoluto. El papa se decía que era sucesor directo de San Pedro, el primer obispo de Roma, que decía también que Cristo le dio autoridad máxima eclesiástica. La iglesia se veía a si misma como una comunidad espiritual con creyentes, exiliados del reino de Dios, que esperaban el día del juicio final. Los miembros más destacados de la iglesia estaban en monasterios, lejos de la jerarquía eclesiástica. Las actividades culturales eran conservadoras, se sintetizaba los conocimientos del pasado, pero lo principal era leer la Biblia.
En la Alta Edad Media la estructura jerárquica era el Papa como principal participe. El papado ejerció control directo sobre le dominio de las tierras del norte y centro de Italia, y también sobre Europa por la administración y diplomacia de justicia, participando en la vida secular, participando de lleno en la vida urbana. La iglesia era vista con otros ojos, para las personas con un creciente culto a la virgen María, en esos momentos no era común hacerlo, estaba centrado en la ritualidad en el sacramento de la Eucaristía.
Nacen la primeras Universidades, con graduaciones en Medicina, Derecho, Teología entre otras. Se comienzan a traducir escritos médicos de la antigüedad, los que fueron guardados por los eruditos árabes, comienza la evolución del Derecho canónico como el Derecho Civil. Dando paso a la Época derivando a la Filosofía Occidental. Ya la escritura delo de ser del clero, y con ello floreció la nueva literatura, estos nuevos textos estaban echo para un público letrado y con tiempo para leer.
Gracias a los banqueros y comerciantes Italianos, donde se extendió su comercio a casi todos lo países. También estaban las
...