Dar Seguimiento A Una Noticia
mll237984 de Noviembre de 2013
503 Palabras (3 Páginas)458 Visitas
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
La proporción de contenidos informativos e interpretativos es variable en cada texto y constituye el criterio de la clasificación entre géneros informativos y géneros de opinión.
GÉNEROS DE OPINIÓN:
En los géneros interpretativos, o de opinión, se valoran los hechos de actualidad desde el punto de vista del redactor. Su propósito es guiar la interpretación que el lector hace de la actualidad.
-EL EDITORIAL: Es un texto sin firma que expresa la opinión del periódico sobre los principales acontecimientos de la actualidad. Las interpretaciones proporcionadas en los editoriales se fundamentan en un sistema de valores, muchas veces no explícitos, que constituyen la línea editorial del periódico.
-EL ARTÍCULO DE FONDO: Es un texto firmado en el que el autor opina, interpreta y valora los hechos desde su propio punto de vista.
Tipos de artículo de fondo:
• Columna, generalmente firmada por colaboradores ajenos al mundo periodístico.
• Los comentarios, redactados por especialistas de cada sección del periódico, su función es predominantemente explicativa.
• Tribunas libres, con la opinión de personajes de relieve cultural y social.
• Las cartas al director exponen la opinión de los lectores particulares.
-LA CRÍTICA: Ya sea literaria, de arte, cine, televisión o los artículos de divulgación científica son textos que se refieren a temas especializados y no a información general.
GÉNEROS DE INFORMACIÓN:
Son géneros propiamente informativos la noticia y el reportaje objetivo, que se distinguen entre sí por la profundidad y extensión con que se tratan los acontecimientos. El reportaje es una noticia desarrollada que incorpora elementos que no tienen cabida en ésta.
-LA NOTICIA: Es el principal subgenero informativo.Expone objetivamente hechos actuales y de interes general.Su estructura suele tomarse como modelo para los temas textos periodisticos que habituamente se compone de las siguientes partes:
-Titulares (antetitulo, titulo y subtitulo): En ellos se ofrece una vision superficial del hecho relatado. Son de suma importancia para atraer la atencion de los lectores y ofrecer un primer avance de los acontecimientos. Desde un punto de vista lingüístico,destacan por su brevedad.De sus tres posibles componentes,solo el titulo es obligatorio.
-Entradilla: se corresponde con el primer parrafo de la noticia,en ella se acumulan los elementos mas relevantes de la informacion.A veces aparece con otro tipo de letra.
-Cuerpo: Es el desarrollo de la noticia.
-EL REPORTAJE: Es un trabajo periodístico que precisa de una intensa labor de documentación e investigación por parte del reportero,que ofrece una visión del hecho con profundidad. Por su carácter reflexivo y elaborado es difícil que aparezca en la prensa diaria.
GÉNEROS HÍBRIDOS:
Ciertos tipos de textos acogen elementos informativos e interpretativos a la vez:
-LA CRÓNICA (de espectáculos o deportiva): Su propósito es exponer por extenso una serie de acontecimientos en forma narrativa y literaria, incluyendo detalles y descripciones de los mismos, a la vez que se comentan y valoran por parte del redactor. En ella se mezcla la valoración del periodista con la exposición objetiva de los hechos. Por ello, a veces se clasifica como de opinión.
-EL REPORTAJE INTERPRETATIVO: Es propio del «periodismo de investigación». No importa la inmediatez de los hechos, que se consideran conocidos por el público.
...