Descripciones
Dani561822 de Enero de 2015
496 Palabras (2 Páginas)274 Visitas
A) Descripciones de movilidad
• Descripción pictórica: El objeto descrito y el sujeto que describe están inmóviles, es una situación análoga a la de un pintor ante un paisaje. En esta se designan los objetos o sus partes mediante palabras precisas, usa un vocabulario abundante y preciso, nada de descripciones subjetivas o liricas sino algo que informe, convenza o ilustre al lector.
La Sirenita
“La Sirenita de Edvard Eriksen, que desde el 23 de agosto de 1913 es una magnifica escultura que representa la belleza, sensualidad, porte y seriedad de una dama, que posa sin ropa sobre una grande roca teniendo una mirada fija ante el mar, esta mirada cautiva y hace preguntarse algo ¨ ¿Qué es lo que piensa?¨, los detalles son precisos y muy claros, esto la hace una escultura fantástica.”
• Descripción topográfica: El objeto descrito esta inmóvil y el sujeto que describe está en movimiento, se presenta este tipo de descripción a un cronista que tiene al relieve como elemento fundamental. No se dice todo lo que se ve, sino aquellos detalles característicos que definen a una región determinada.
Alegoría del viento o El ángel de la paz
“Roberto Montenegro, que en 1928, pinto Alegoría del viento; plasmo a un hombre que se eleva a partir de alas”
• Descripción Cinematográfica: Esta se caracteriza por sus 2 formas de presentarse; cuando el sujeto que describe permanece inmóvil, mientras el objeto descrito esta en movimiento o cuando tanto el descriptor como el objeto están en movimiento.
De la primera forma se trata de destacar la variedad y llevar a “primer plano” lo más sobresaliente, mientras que de la segunda forma se habla en primera persona y se transmite como si uno lo estuviera viviendo. En suma de esto, el lector gracias a nuestro trabajo debe de asistir al espectáculo como si lo viera y oyera con sus propios ojos y oídos. Esta es la más completa de las descripciones porque requiere luz, color, movimiento, relieve y sonido.
Escena de Sexto sentido (1999)
B) Interioridad o exterioridad de los aspectos
• Descripción estática: Es la que, refleja el aspecto de algo sin importarle a la realidad interior de los seres, describe únicamente su apariencia, su aspecto exterior sin movimiento ni tiempo en el espacio.
Planeta Urano
• Descripción dinámica: Es la que enfatiza detalles interiores de modo que se aprecia su esencia viva de su ser en movimiento. Es como una escena o secuencia cinematográfica, no es exacta porque no hay un argumento sino aliento vital.
Muchacha italiana viene a casarse (2014)
C) Preponderancia de la forma o el contenido
• Descripción informativa: Es aquella que centra su objetivo en dar a conocer un objeto, se puede referir a sus partes, funciones o finalidades. Utiliza sinónimos, lenguaje normal y no provoca emociones
Estéreo de un carro
• Descripción
...