Diseña y presenta un juego que permita realizar la evaluación de algún aspecto recogido en el currículo de la etapa.
Denisse Ramos NietoTrabajo16 de Mayo de 2018
494 Palabras (2 Páginas)306 Visitas
Actividades[pic 1]
Trabajo: Diseña un juego que te permita evaluar
Descripción de la actividad
Diseña y presenta un juego que permita realizar la evaluación de algún aspecto recogido en el currículo de la etapa.
Desarrolla la actividad completando la siguiente tabla:
Selecciona el objetivo de evaluación |
El objetivo para este juego es que los niños y niñas de cuatro años sean capaces de obtener un desarrollo integral, comprender las sumas de una cifra y sobre todo fortalecer las competencias para el aprendizaje del desarrollo del pensamiento lógico matemático. |
Describe de forma razonada si es una evaluación encaminada a actitudes, aptitudes, habilidades, etc. |
En esta evaluación va encaminada a las habilidades de los niños. El conocimiento lógico matemático para el desarrollo cognitivo del niño. Como la percepción, la atención o la memoria. |
Nombre para el juego |
Sumino ( sumando con mi niño ) |
Número de niños participantes |
15 |
Desarrollo del juego |
Para esta actividad primero debemos explicar a los niños el significado de las sumas. Para su desarrollo necesitaremos algunos materiales. Cartulina Rotuladores Pinzas Crearemos la actividad. Primero utilizaremos la cartulina, con ella cortaremos cinco círculos. En el primer círculo: podremos un número por ejemplo el 2. En el segundo círculo: dibujaremos el signo del más. En el tercer circulo: pondremos otro número, por ejempló el 3 En el cuarto circulo: dibujaremos el signo del igual En el quinto y último círculo dejaremos las pinzas a un lado para que el niño sume y ponga las pinzas correspondientes al problema matemático. Ver foto en la última hoja. |
Posibles indicadores a colocar en la rúbrica (entre 3 y 5) |
|
Objetivos de la actividad
- Utilizar el juego como medio de aprendizaje y evaluación en el desarrollo normal de las sesiones.
- Desarrollar los instrumentos que faciliten la evaluación en el desarrollo normal de las sesiones.
- Plantear situaciones adaptadas a la etapa en la que estamos trabajando.
- Criterios de evaluación
- El alumno describe correctamente el desarrollo y puesta en escena del juego.
- El alumno diseña un juego adecuado a la etapa.
- Se valorará el grado de originalidad y creatividad.
Extensión máxima de la actividad: la entrega al profesor debe ser la tabla completada, con una extensión máxima de dos caras de folio, fuente Georgia 11, interlineado 1,5.
[pic 2]
...