EJEMPLO DE UNA ENTREVISTA EXITOSA
melanieshaid9 de Diciembre de 2014
820 Palabras (4 Páginas)456 Visitas
Introducción:
Objetivo de la entrevista es obtener información relevante, válida y confiable. Además la entrevista puede proporcionar un conocimiento profundo acerca de la personalidad, temperamento y estilo de vida del entrevistado.
La información que se obtiene de la entrevista, utilizada en conjunto con los resultados de evaluación, ayuda al evaluador a obtener una imagen significativa de él y a decidir con respecto a las intervenciones apropiadas.
La entrevista requiere un conocimiento completo de la amplia diversidad de principios psicológicos que se obtienen de la teoría de la personalidad, psicopatología, bases de la conducta y comunicación interpersonal. Estos principios le permitirán evaluar sistemáticamente los contenidos verbales y no verbales de la entrevista
Mi experiencia:
Fue hace menos de un mes, en la zona de Polanco, la empresa que ofertaba la vacante como Gerente de Outsourcing & SAP, se dedica a la consultoría en TIC´s.
Me dirigí a mi entrevista, la cual estaba programada a las 17:00 hrs, al llegar observe que el edificio era muy corporativo en una zona muy agradable, una vez en recepción anuncie mi llegada, no pasaron más de 3 minutos cuando un hombre vestido de traje muy alineado, salió a recibirme, él, es quien me entrevistaría y quien en caso de que yo aplicará para la vacante, sería mi jefe. Así pues inició mi entrevista con el Director General de la empresa.
La presentación, la explicación de la dinámica de la entrevista, fueron muy claras:
- Primero revisión de algunos datos personales míos, lo cual fue bastante rápido ya que eso lo había revisado antes con el primer filtro que me hizo el reclutador.
- Después fue la revisión de mi experiencia profesional.
- En el punto anterior tocamos muchos ejemplos de casos reales en lo que yo había tenido que actuar en base a mi experiencia y que fueron de mucho éxito.
- Continuamos ahora con la presentación de la empresa, su giro y explicación y de su CV.
- Platicamos acerca del giro de la empresa y de sus competidores.
- Posteriormente me explicaron el detalle de la vacante y cuáles serían mis principales funciones.
Luego de casi 3 horas de entrevista, que más que entrevista la tome como una plática profesional, Mi futuro jefe me dio su feedback (retroalimentación) la cual fue más exitosa de lo que yo esperaba ya que de no ser por la hora que ya era, él me habría pedido que firmara contrato en ese mismo momento. En realidad fue muy rápida la respuesta, ya que en otros procesos, tardan más días y hasta semanas en definirte si te integras a laborar o no.
Al día siguiente me hicieron llegar mi carta oferta, con las compensaciones bastante atractivas para mí.
Aparte de haberme llevado una grata sorpresa al saber cuánto ha mejorado mi performance y el darme cuenta de que he crecido bastante profesionalmente, me quedó la gran experiencia de haber conocido a uno de los más grandes directivos y consultores más reconocidos de este medio al que tanto amo y que estoy tan agradecida por todo lo que me ha dado… el mundo de las Tecnologías de la Información y lo mejor de todo, sería mi jefe y vienen tantas cosas que seguramente le aprenderé.
CONCLUSIÓN:
La entrevista es un instrumento muy importante ya que nos sirve para obtener información que nos interesa de la persona, médiate la entrevista nos informamos, se enfoca en la búsqueda de información noticiosa.
Con la entrevista informativa se le entrega al oyente una información rápida, con preguntas y respuestas breves. La entrevista es una técnica eficaz para obtener datos relevante
...