EL ABORTO
Maylan27 de Noviembre de 2013
445 Palabras (2 Páginas)346 Visitas
El aborto
¿Qué es el aborto? En sentido estricto la palabra aborto según F. Serrano “Proviene de las partículas ab y ortus, que literalmente significan privación del nacimiento u origen, así todo lo que nace antes de tiempo o se le extirpa del seno materno, se le considera como aborto… lo que no logra su debida madurez”.
Son muchos los factores e intereses que entran en juego: datos científicos, criterios religiosos, análisis sociológicos, aspectos éticos, consideraciones políticas, interpretaciones jurídicas, que hacen esta realidad un fenómeno muy complejo y de gran índole social.
La vida comienza desde la concepción y no desde el nacimiento y, el aborto es igual al asesinato ya que es el acto de tomar la vida. Y puesto que en ninguna sociedad civilizada se permitiría a un ser humano dañar deliberadamente o quitarle la vida a otro ser humano, y el aborto no es diferente.
El aborto debe ser legal porque la mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo, muy cierto pero sin embargo no cuando el sentido común y la ciencia moderna reconocen que en un embarazo hay dos vidas y dos cuerpos.
Dado que el sexo se determina cromosómicamente en la concepción, y más o menos la mitad de los que son abortados son “seres humanos femeninos”; obviamente no toda mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo.
¿Cuándo comienza la vida humana?
Según estudios realizados por Lejeune, se descubrió que “No hay contacto entre los vasos sanguíneos de la madre y las vellosidades cordiales del feto hasta el tercer mes de embarazo…” Esto quiere decir que él bebe puede constituirse desde el momento de la fecundación y hasta los tres meses.
Así pues se ha definido al aborto como la interrupción del embarazo, en cualquier momento a partir de la concepción y se ha considerado que desde este preciso momento hay una vida humana.
Y si matar es privar a una persona de la vida, se puede afirmar que el aborto, si es intencional o provocado, es un asesinato en toda la extensión de la palabra.
Finalmente visto desde cualquier perspectiva que sea visto el aborto, es considerado una violación a los derechos y un asesinato.
Y el aborto no puede seguir siendo visto y utilizado como otra forma de anticoncepción.
BIBLIOGRAFÍA
Basile, Alejandro A.; Waisman, David; Cinelli, Victor Alberto.
Fundamentos de medicina legal. Buenos Aires: El Ateneo, 1989.Pp. 166.
Ferrill Annis, Linda; Giménez de Paz, Marta. El niño antes del nacimiento. 1ª ed. Barcelona: Paidós, 1982. Pp. 161
Sagrera, Martín. Sexo, población y política: hechos e ideologías. 3ª ed. Madrid: A-Z editora, 1996. Pp. 110
Luna, Florencia; Salles, Arleen. Decisiones de vida y muerte: eutanasia, aborto y otros temas de ética médica. Buenos Aires: Sudamericana, 1995. Pp. 293.
CIBERGRAFÍA
http://www.aciprensa.com/aborto/index.html
http://futureworld777.tripod.com/
http://www.buenastareas.com/ensayos/10-Argumentos-Contra-El-Aborto-y/1703316.html
http://www.aciprensa.com/aborto/men-ver-aborto.htm
...