ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL LENGUAJE

marbd7721 de Febrero de 2013

696 Palabras (3 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 3

EL LENGUAJE ES UNA ACTIVIDAD COMUNICATIVA, COGNITIVA, REFLEXIVA Y UNA HERRAMIENTA PRINCIPAL DE INTEGRACION EN LAS DIFERENTES CULTURAS Y SU INTERACCION.

EL LENGUAJE SE USA PARA ESTABLECER Y MANTENER RELACIONES INTERPERSONALES,EXPRESAR SENTIMIENTOS Y DESEOS , PARA MANIFESTAR, INTERCAMBIAR DEFENDER Y PROPOPNER IDEAS Y OPINIONES EN RELACION A LAS DE OTROS.

EN LAS PRIMERAS INTERACCIONES CON SU MADRE Y EL MEDIO QUE LE RODEA, LOS PEQUEÑOS ESCUCHAN PALABRAS, EXPRESIONES Y EXPERIMENTAN SENSACIONES QUE LES PROVOCAN LAS FORMAS D ETRATO.

A TRAVES DE ESTAS FORMAS DE INTERACCION LOS PEQUEÑOSSE FAMILIARIZAN CON LAS PALABRAS, LA FONETICA EL RITMO, LA TONALIDAD DE LA LENGUA QUE ESTAN APRENDIENDO Y EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS.

CUANDO LOS NIÑOS PRESENCIAN Y PARTICIPAN EN DIFERENTES EVENTOS COMUNICATIVOS, EN LOS QUE HABLAN D ESUS EXPERICNEIAS, IDEAS Y LO QUE CONOCEN, Y ESCUHCAN LO QUE OTROS DICEN, APRENDEN A INTERACTUAR Y SE DAN CUENTA DE QUE EL LENGUAJE PERMITE SATISFACER NECESIDADES PERSONALES COMO SOCIALES.

APRENDER A ESCUCHAR AYUDA A LOS NIÑOS A AFIANZAR IDEAS Y A COMPRENDER CONCEPTOS, LA MANIFESTACION DE PROBLEMAS DEL LENGUAJE, EN SU MAYORIA SON EL RESULTADO DE LA FALTA DE UN AMBIENTE ESTIMULANTE PARA EÑL DESARROLLODE LA CAPACIDAD DE EXPRESION, PARA TODOS LOS NIÑOS LA ESCUELA CONSTITUYE UN ESPACION PROPICIO PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL HABLA.

LA ATENCION Y EL TRATO A LOS NIÑOS Y A LAS NIÑAS EN LA FAMILIA , EL TIPO DE PARTICIPÀCION QUE TIENEN LOS ROLES QUE JUEGAN EN ELLA, LAS OPORTUNIDADES PARA HABLAR CON LOS ADULTOS Y CON OTROS NIÑOS, VARIAN ENTRE CULTURAS Y GRUPOS SOCIALES Y SON FACTORES DE GRAN INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA ESPRESION ORAL.

LA INCORPORACION A LA ESCUELA IMPLICA PARA LOS NIÑOS EL USO DE UN LENGUAJE CUYOS REFERENTES SON DISTINTOS A LOS DEL AMBITO FAMILIAR, EXPRESARSE POR MEDIO DE LA PALABRA ES PARA ELLOS UNA NECESIDAD, Y ABRIR LAS OPORTUNIDADES PARA QUE HABLEN, APRENDAN A UTILIZAR NUEVAS PALABRAS Y EXPRESIONES Y LOGREN CONSTRUIR IDEAS COMPLETAS Y COHERENTES, ASI COMO AMPLIAR SU CAPACIDAD DE ESCUCHA, ES TAREA DE LA ESCUELA, DE ESTA FORMA EL LENGUAJE ORAL TIENE LA MAS ALTA PRIORIDAD EN LA EDUCACION PREESCOLAR.

LA PARTICIPACION DE LOS NIÑOS EN SITUACIONES EN QUE HACEN USO DE ESTAS FORMAS DE EXPRESION ORAL, CON PROPOSITOSY DESTINATARIOS DIVERSOS, ADEMAS DE QUE LES AYUDA A MEJORAR EL HABLAR Y ESCUCHAR, TIENE UN EFECTO IMPORTANTE EN EL DESARROLLO EMOCIONAL, YA QUE LE PERMITE ADQUIRIR MAYOR CONFIANZA Y SEGURIDAD EN SI MISMOS, MIENTRAS MAS OCASIONES TENGAN LOS NIÑOS DE ESTAR EN CONTACTO CON TEXTOS ESCRITOS Y DE PRESENCIAR MAYOR CANTIDAD Y VARIEDAD D EACTOS D E LECTURA Y DE ESCRITURA, MEJORES OPORTUNIDADES TENDRAN D E APRENDER.

LA INTERACCION CON LOS TEXTOS FOMENTA EN LOS PEQUEÑOS EL INTERES POR CONOCER SU CONTENIDO Y ES UN EXCELENTE RECURSO PARA QUE APRENDAN A ENCONTRAR SENTIDO AL PROCESO DE LECTURA AUN ANTES DE SABER LEER.

PRESENCIAR Y PARTICIPAR EN ACTOS D ELECTURA Y ESCRITURA PERMITE A LOS NIÑOS PERCATARSE DE LA DIRECCIONALIDAD DE LA ESCRITURA, DE QUE SE LEE EN EL TEXTO ESCRITO Y NO EN LAS ILUSTARCIONES.

AL PARTICIPAR EN SITUACIONES EN LAS QUE INTERPRETAN Y P`RODUCEN TEXTOS, LOS NIÑOS NO SOLO APRENDEN ACERCA DEL USO FUNCIONAL DEL LENGUAJE ESCRITO, TAMBIEN DISFRUTAN DE SU FUNCION EXPRESIVA, YA QUE AL ESCUCHAR LA LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS O AL ESCRIBIR CON LA AYUDA DE LA MAESTRA EXPRESAN SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES Y SE TRASLADAN A OTROS TIEMPOS Y LUGARES HACIENDO USO DE US IAMGINACION Y CREATIVIDAD.

EL ACTO DE ESCRIBIR ES UN ACTO REFLEXIVO, DE ORGANIZACIÓN, PRODUCCION REPRESENTACION DE IDEAS, ANTES DE INGRESAR A LA ESCUELA Y DE LEER Y ESCRIBIR DE MANERA CONVENCIONAL, LOS NIÑOS DESCUBREN EL SISTEMA DE ESCRITURA: LOS DIVERSOS PROPOSITOS FUNCIONALES DEL LENGUAJE ESCRITO, ALGUNAS FORMAS EN QUE SE ORGANIZA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com