ENSAYO PROYECTO DE GRADO MAIZ
Isa7107 de Junio de 2014
545 Palabras (3 Páginas)437 Visitas
ENSAYO ARGUMENTATIVO DE TRABAJO DE GRADO
COLEGIO JUAN JOSE RONDON
Autores:
Jessica Barrera Portilla 11 B
Isabel Cáceres Riveros 11 C
Natalia Coba Jaimes 11 A
CASANARE, MAYO 2014
ENSAYO ARGUMENTATIVO DE TRABAJO DE GRADO
El reconocimiento de la importante contribución de los fertilizantes
químicos en el incremento de las producciones agrícolas, y en la producción de los alimentos, fibras e incluso de energía, contrasta severamente con el carácter negativo de la información que se viene vertiendo actualmente sobre la utilización de los fertilizantes químicos en las diferentes explotaciones agrarias por parte de amplios sectores de la opinión pública e incluso de algunas entidades públicas y privadas.
Se sabe que el hombre comenzó a cultivar las tierras desde hace miles
de años, pero la historia de la fertilización se inició cuando los agricultores primitivos descubrieron que determinados suelos dejaban de producir rendimientos aceptables si se cultivaban continuamente.
El origen de la industria mundial de fertilizantes se inició a mediados
del siglo XIX, periodo en el que se empezaron a comercializar diversos tipos de fertilizantes. Pero, ¿por qué son importantes los fertilizantes? El importante incremento de la población mundial en los últimos años viene exigiendo un constante reto a la agricultura para proporcionar mayor cantidad y calidad de la cosecha.
Por consiguiente, en nuestro trabajo de grado se pretende refutar
dichas controversias con respecto a la fertilización química. Ya que se tiende a transmitir a la sociedad que la aplicación de fertilizantes químicos conlleva cultivos menos sanos o menos naturales y que su utilización no es necesaria. Este mito debe desecharse, en cuanto que los fertilizantes no degraden al medio ambiente ni la salud; cuando se aplican eficientemente y de forma racional.
En relación con lo tratado, los fertilizantes son necesarios y gracias en
gran parte a ellos se obtienen grandes beneficios para la producción de grandes cultivos y la obtención de energías renovables. Además, contienen nutrientes de origen natural principalmente el nitrógeno, fósforo y potasio, también llamados macronutrientes primarios, que son dados por la tierra, los cuales provienen de la propia naturaleza y por tanto no son obtenidos por el hombre. Estos son los mismos nutrientes que son incluidos en los abonos orgánicos.
Es importante aportar los nutrientes necesarios a los cultivos en forma
fácilmente asimilable y de manera equilibrada, lo que se consigue con los fertilizantes químicos. La realidad es que los fertilizantes químicos permiten aportar los nutrientes necesarios para cada tipo de cultivo mejorando así la calidad de la cosecha.
Por tal razón se busca demostrar que si se siembra un cultivo y en este
se le aplican abonos químicos de la manera adecuada se va a obtener una buena calidad del producto.
En conclusión, la aplicación de fertilizantes químicos tiene gran
repercusión en la cosecha que se va a sembrar ya que este contiene lo necesario para el desarrollo óptimo de las plantas, además favorece la economía del agricultor incrementando no solo su producción sino la calidad y cantidad del producto.
Con este proyecto se pretende lograr que los agricultores aledaños a la
vereda la barranca municipio de paz de Ariporo, obtengan buenos resultados en las cosechas teniendo en cuenta la propuesta basada en el proceso
...