ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTANDARES CURRICULARES SEXTO GRADO

oshita12 de Mayo de 2013

811 Palabras (4 Páginas)2.267 Visitas

Página 1 de 4

ESTÁNDARES CURRICULARES DE ESPAÑOL DE SEXTO GRADO

1. Procesos de lectura e interpretación de textos.

1.1. Identifica y usa información específica de un texto para resolver problemas concretos.

1.2. Formula preguntas precisas para guiar su búsqueda de información.

1.3. Comprende los aspectos centrales de un texto (tema, eventos, trama, personajes involucrados).

1.4. Identifica el orden y establece relaciones de causa y efecto en la trama de una variedad de tipos textuales.

1.5. Infiere información en un texto para recuperar aquella que no es explicita.

1.6. Lee y comprende una variedad de textos de mediana dificultad y puede notar contradicciones, semejanzas y diferencias entre los textos que abordan un mismo tema.

1.7. Identifica las ideas principales de un texto y selecciona información para resolver necesidades específicas y sustentar sus argumentos.

1.8. Comprende el lenguaje figurado y es capaz de identificarlo en diversos géneros: cuento, novela, teatro y poesía.

1.9. Identifica las características de los textos descriptivos, narrativos, informativos y explicativos, a partir de su distribución gráfica y su función comunicativa y adapta su lectura a las características de los escritos.

1.10. Emplea la cita textual para explicar y argumentar sus propias ideas.

1.11. Interpreta la información contenida en cuadros y tablas.

1.12. Selecciona datos presentados en dos fuentes distintas y los integra en un texto.

1.13. Diferencia entre hechos y opiniones al leer diferentes tipos de textos.

1.14. Sintetiza información sin perder el sentido central del texto.

1.15. Identifica y emplea la función de los signos de puntuación al leer: punto, coma, dos puntos, punto y coma, signos de exclamación, signos de interrogación y acentuación.

2. Producción de textos escritos.

2.1. Comunica por escrito conocimiento e ideas de manera clara, estableciendo su orden y explicitando las relaciones de causa y efecto al redactar.

2.2. Escribe una variedad de textos con diferentes propósitos comunicativos para una audiencia específica.

2.3. Distingue el lenguaje formal y el informal, y los usa adecuadamente al escribir diferentes tipos de textos.

2.4. Produce un texto de forma autónoma, conceptualmente correcto, a partir de información provista por dos o tres fuentes.

2.5. Describe y explica por escrito fenómenos diversos usando un estilo impersonal.

2.6. Organiza su escritura en párrafos estructurados, usando la puntuación de manera convencional.

2.7. Emplea diversos recursos lingüísticos y literarios en oraciones y los emplea al redactar.

2.8. Recupera ideas centrales al tomar notas en la revisión de materiales escritos o de una exposición oral de temas estudiados previamente.

2.9. Realiza correcciones a sus producciones con el fin de garantizar el propósito comunicativo y que lo comprendan otros lectores.

2.10. Emplea ortografía convencional al escribir.

2.11. Utiliza diversas fuentes de consulta para hacer correcciones ortográficas (diccionarios, glosarios y derivación léxica en diversos materiales)

3. Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos.

3.1. Distingue el estilo, registro y tono de acuerdo con el contexto, la audiencia y las necesidades.

3.2. Expone de manera oral conocimientos, ideas y sentimientos.

3.3. Emplea el conocimiento que tiene sobre un tema para tomar decisiones y expresar su opinión fundamentada.

3.4. Escucha y aporta sus ideas de manera crítica.

3.5. Emplea diferentes estrategias para persuadir de manera oral a una audiencia.

3.6. Identifica diferentes formas de criticar de manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com