ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACION DE SEGUIMIENTO

sofy222Síntesis22 de Abril de 2014

934 Palabras (4 Páginas)2.726 Visitas

Página 1 de 4

EVALUACION DE SEGUIMIENTO

De aplicación y relación

1. Revisa los textos sobre la economía latinoamericana y completa las actividades.

• Coloca en orden los países según el tamaño de sus economías. ubica el país de economía más grande en la base de la pirámide y los demás en orden ascendente, según siguen el tamaño.

Evalúa las consecuencias.

Situación Consecuencias positivas Consecuencias negativa

Dejar ir a la escuela Llegar a ser una profesional y superarse en la vida

Participar en una campaña de reforestación Poder salvar el planeta

Fumar y beber en las fiestas divertirse Volverse adicto, enfermedades en la salud

Estudiar para el examen una hora antes No poder sacar una buena nota al no acordarse

No hacer las tareas Más tiempo libre Perder el año y no aprender nada

Escribe V (verdadero) o F (falso) según corresponda.

Entre 1934 y 1938, América latina fue el mayor exportador neto de cereal V

Los subsidios agrícolas de Europa y Estados unidos no perjudican e nada las economías latinoamericanas

El desarrollismo fue una teoría económica que propuso la OEA

México y Brasil tiene una política de amplia apertura a la inversión extranjera en el sector servicios

De análisis

2. ¿Que depende de tu voluntad? Selecciona

Imponer una moda definir la inversión publica

Hacer campañas publicitarias establecer el clima

Tirar la basura en la calle demostrar afecto

3. Define el concepto industrialización. Escribe en tu cuaderno ventajas y desventajas que existen en países con un alto nivel de industrialización.

se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos económicos el sostén fundamental del Producto Interior Bruto y en términos de ocupación ofrece trabajo a la mayoría de la población.

VENTAJAS

-Aplicación masiva de inversiones en capital y tecnologías

-Ampliación de los activos nacionales y capital físico

-Desarrollo de infraestructuras estratégicas

-Más rápida y estable base de empleos permanentes, calificados y salarios más dinámicos.

DESVENTAJAS

-Más presión al uso de recursos naturales -vs- peligro del agotamiento si se usan indiscriminadamente

-Más contaminación -vs- si no hya controles pertinentes

-Generalmente se producen excesos en las concentraciones urbanas y-planificación de ubicación industrial.

4. Identifica en cada fotografía el sector al que pertenece y define si la actividad es parte del sector: primario secundario o terciario. Añade una lista por sector de las actividades económicas que cada uno incluye.

Sector Sector Sector

Actividades Actividades Actividades

De profundización.

5. Lee el texto y analiza el problema a través de la resolución de las actividades.

• Investiga en las bibliotecas o en internet sobre la teoría de la dependencia

La teoría de la dependencia es una respuesta teórica elaborada entre los años 50 y 70 por científicos sociales a la situación de estancamiento socio-económico latinoamericano en el siglo XX como una respuesta a la teoría del desarrollo. La Teoría de la Dependencia utiliza la dualidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com