EXAMEN DE SEXTO PRIMER BIMESTRE
angyluna21Examen1 de Junio de 2017
3.639 Palabras (15 Páginas)745 Visitas
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________
GRADO Y GRUPO: ______________________________________________________________
INSTRUCCIONES:
Une con líneas de colores la opción si corresponde a una pregunta de respuesta escrita, opción múltiple o completar enunciados.
1.-¿Cuales son las manifestaciones que se presentan durante la adolescencia?: 
  | Respuesta escrita  | |
2.-Cual es el nombre que recibe la persona que se dirige al público en la radio y narra los sucesos. _______________  | Opción multiple  | |
3.-La __________consiste en identificar los temas que no se han aprendido y reforzar lo necesario.  | Completar enunciado  | 
INSTRUCCIONES: Escribe si la pregunta es abierta o cerrada
4.- ¿Qué edad tienes?
Es una pregunta ____________________
5.- ¿Cuál es tu opinión sobre la pubertad?
Es una pregunta_____________________
INSTRUCCIONES: Relaciona las columnas con una línea.
6.-  | Excelente, bueno, malo.  | 
  | a)  | Causa-efecto  | 
7.-  | Pájaro es a parvada como… elefante a manada.  | 
  | b)  | Rúbrica  | 
  | 
  | |||
8.-  | Si corro-puedo caerme  | 
  | c)  | Analogía  | 
INSTRUCCIONES: Lee el siguiente párrafo y contesta.
Nací en la ciudad de México el 19 de marzo de 1943. Mis padres fueron Roberto molina y Leonor Henríquez. Fui a la primaria y a la secundaria en la ciudad de México.
9.- El párrafo que acabas de leer corresponde a:
- biografía b) leyenda c) autobiografía d) poema
 
10.- Persona gramatical en la que se redacta una biografía.
- Primera persona del singular
 - Tercera persona del plural
 - Tercera persona del singular
 
11.- Cuando el locutor de radio narra la vida de una persona, lo hace en:
- Primera persona del singular
 - Tercera persona de singular
 - Tercera de plural
 
12.- Para obtener información sobre los sucesos de mi vida realizo una:
- Entrevista b) Crónica c) Biografía d) Cuento
 
13.- Son los elementos del guion de radio:
- Narrador, personajes, guion
 - Operador, cortinilla, rubrica y fondo musical
 - Capsula, escenografía, telón y narrador
 
14.- Número de columnas que utiliza el guión de radio.
a) Una columna b) Tres columnas c) Dos columnas
15.- Roberto el locutor de radio de la escuela, cuenta muchos chistes y anécdotas graciosas de los alumnos y maestros. ¿Cuál es el tipo de lenguaje que utiliza?
a) Formal b) Literario c) Lento d) Informal
16.-Los alumnos de sexto año elaboran su guion de radio para presentarlo a la comunidad escolar, toman en cuenta los elementos de éste y además integran algunas anécdotas y entrevistas de padres de familia, maestros y alumnos. También participaron con los alumnos de quinto grado para dar a conocer a la comunidad escolar los carteles que ellos elaboraron.
IDENTIFICA LA FRASE QUE RESUME EL TEXTO.
- Los alumnos de sexto grado elaboran y presentan su guion de radio a la comunidad escolar.
 - Los alumnos de sexto grado escucharon las opiniones de sus compañeros
 - Los alumnos de sexto grado informaron a los demás las actividades del saló
 
19.- ¿Quién es la persona que coordina todo el trabajo antes, durante y después de la grabación?
- Guionista b) Operador c) productor d) locutor
 
20.- ¿Cómo debe ser la información para elaborar un guion de radio?
- Debe tener relación con el tema del programa
 - Que sea atractiva y graciosa
 - Que sea muy corta y formal
 
[pic 1]
INSTRUCCIONES: Lee y subraya la respuesta correcta.
1.-Un tráiler tiene una capacidad de carga para 12 550 cajas. Si ya se han acomodado 7 550 cajas. ¿Cuántas cajas faltan por acomodar para completar la capacidad del tráiler?
Producto  | Costo  | 
Cubreasientos  | $ 470  | 
Estero  | $ 5 679  | 
Espejo  | $ 279  | 
Faros  | $ 230  | 
Limpiaparabrisas  | $ 940  | 
- Más de 4000 y menos de 6000 cajas
 - Entre 2000 y 3000 cajas
 - Menos de 5000 cajas
 
2.-El papá de Luis Fernando compró para su automóvil los productos que se encuentran en la tabla. ¿Cuánto pagó aproximadamente por ellos?
- Más de $ 8000 pesos
 - Entre $ 7500 y $ 8000 pesos
 - Menos de $ 7000 pesos
 
INSTRUCCIONES: Ordena los números de menor a mayor.
3.- 594 316121, 89 216 126, 937 000 001, 937 000 000.
_____________, ____________, ____________, _____________
[pic 2]
INSTRUCCIONES: Resuelve las operaciones y coloca los resultados en el crucigrama.
2  | 3  | ||||||||
5  | 
  | 
  | 
  | 6  | 
  | 
  | 4  | ||
  | 
  | 
  | |||||||
  | 1  | 7  | 
  | 
  | 5  | ||||
  | 
  | 
  | |||||||
  | 
  | ||||||||
  | 
1.- 5 639 + 2676 – 1000= _____________
2.- 7 x 698 – 2 + 25 = ________________
...