ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Actual En Colombia

karenjrodrriguez7 de Noviembre de 2014

678 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

SE DESARROLLAN LAS HABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES CON EL MODELO EDUCATIVO ACTUAL

En Colombia las políticas educativas se centran en la formación y en el conocimiento, se han sustentado en las bases del conductismo, la eficacia y las habilidades fragmentadas que desempeñan los estudiantes a diario.

Los maestros deben cumplir con unos estándares implementados por la institución en la que laboren, los cuales no están sujetos a muchos cambios, al observar la historia de la educación en este país, se puede evidenciar que los modelos pedagógicos implementados son traídos de otros países, nunca se ha sentado un pedagogo colombiano a pensar en un modelo propio para esta nación, entonces no se están llevando a cabo las acciones necesarias para desarrollar el pensamiento y de más habilidades de los educandos, no se llevan al contexto las capacidades que se adquieren en los años de estudios. Así como lo plantea Rodolfo Llinás (2014) “Primero hay que reconocer la importancia de la educación. Colombia no será nada hasta que no eduque su gente. El problema siempre ha sido que no se optimiza a los individuos, no se les da la posibilidad de llegar a lo mejor que pueden ser. Eso solo se logra con educación, pues al fin y al cabo esta se trata simplemente de optimizar las capacidades cerebrales. ¿Cómo hacemos para optimizar? Hay que trabajar más porque la gente entienda, que la gente sepa algo. El saber es simplemente poder poner en contexto lo que uno sabe. ”

Basándonos en lo anterior, se sabe que el ser humano por naturaleza es sociable y por ende aprende destrezas nuevas cada día, pero si estas no se ponen en práctica se quedaran vagando por el cerebro sin cumplir ninguna función, en estos momentos las experiencias de los estudiantes son muy mediocres, nunca llevan a practica nada.

En Colombia se invierte más dinero en las armas y la guerra, que en la educación del futuro de este país, que son los niños y jóvenes, aun se evidencia en muchas partes la educación cristiana, en la cual solo ingresas a adquirir el conocimiento algunas personas, por cruel que parezca es la realidad, a pesar de que el actual modelo pedagógico dice que la educación es para todos, no se está teniendo en cuenta la calidad, la cual es un factor indispensable para tener un futuro mejor, si se observa el nivel educativo, este varía según el estrato socio económico, a la cantidad de estudiantes por aula de clase, entre otras cosas, entonces será que en las poblaciones menos favorecidas los estudiantes ponen en práctica los conocimientos aprendidos en clase, esas habilidades que deben adquirir no son aprendidas correctamente, por ende las malas calificaciones del país en las pruebas de estado o las recientes pruebas PISSA.

Las destrezas que cotidianamente se deben desarrollar en clase como lo es la comprensión lectora no se lleva a cabalidad, Así lo revela el más reciente estudio internacional de competencia lectora (Pirls, por sus siglas en inglés), que en el 2011 evaluó la comprensión de lectura de alumnos de cuarto y sexto grado de 49 países, y cuyos resultados se conocieron en diciembre.

Colombia participó con 4.000 niños de cuarto grado de 150 colegios públicos y privados. De acuerdo con el informe -que se realiza cada 5 años y en el que Colombia ha participado en dos ocasiones (2001 y 2011)-, el país está entre el grupo de naciones con promedios por debajo de la media (obtuvo 448 puntos) y está entre los 10 con los menores puntajes.

Al saber esto queda demostrado que el modelo educativo actualmente implementado es ineficaz para la ciudadanía, lo cual representa el grave problema educativo que se está presentando en la actualidad, nunca se han esforzado por llegar a fondo en una investigación sobre la educación, el mayor ejemplo de esto es después de 20 años aún nos rijamos por la misma ley de educación, a la cual solo le han hecho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com