El Amor De Ana
jmadonnaTesis8 de Diciembre de 2013
744 Palabras (3 Páginas)599 Visitas
El Amor De Ana
Este cuento abre con el inesperado encuentro entre dos amigas quienes no se habían visto por años. La escritora da por cierto desde el principio del cuento que esta es una amistad respetada por ambas mujeres cuando unas de ella narra: Sin embargo, nunca abusamos de ella para “sacarnos cosas”, jamás tratamos de enterarnos de algo que la otra, por la razón que fuera, se reservaba para sí. Este texto no solo da conocer el respecto entre las dos, sino que también le brinda a lector un nivel de anticipación porque ya es evidente que algo importante o va a suceder o se va a descubrir.
El cuento básicamente es sobre el amor y de las ideas que la gente tiene sobre el tema. Lo interesante del cuento es como vemos a nuestra protagonista, Ana, confiarle a su amiga como todos pensaron que su infelicidad se debía a que ella estaba soltera y fueron tantos los quienes lo vieron de esa forma, que lograron a convencerla de que necesitaba un hombre para alcanzar la felicidad y mientras más intentaba, más “estéril” se volvía para el amor. Es como el decir que no todo lo que brilla es oro. Y esa es la mentalidad típica de la cultura occidental, que si tienes tu matrimonio, tu casa, carera, hijos, etc. que eres una persona feliz y el lector ve claramente que ese no fue el caso con Ana.
El cuento es un vehículo perfecto como representación del choque entre los puntos tradicionales y modernos sobre el amor y lo que significa en la cultura occidental.
Recetario de incautos
Este cuento humorista relata y estereotipa a la misma vez lo que es una mujer. Aquí se encuentra nuestra protagonista apurada y descontrolada tan solo por mantener una apariencia positiva para sus invitados. Y no solo porque sería algo bonito hacer, sino porque se trataba de su hermana, quien como todos sabemos, siempre existe un nivel de rivalidad entre hermanas. Desde el principio del cuento, Filippi juega con la idea superficial con la cual muchas mujeres son acusadas. La superficie es profunda e inmediata como vemos que al comenzar el cuento, la protagonista se llena de asco al ver cucarachas por su casa, pero aun con ese asco, para esta mujer, lo más importante no era deshacerse de las cucarachas, sino cocinar una buena cena y aparecerse en buena forma a los ojos de sus invitados. Esto lo valora Filippi cuando escribe: “No podía tolerar la idea de que la encontraran no solamente recién divorciada, gorda, algo envejecida y, para colmo de males, con tantos apuros.” Las cucarachas representan ese apuro del cual la protagonista se quería liberar.
Lo que también da tanto humor irónico a este cuento es que tanto como la protagonista engordo, también Paco, el marido de la hermana a quien ella quería tanto impresionar, gracias a las recetas de revistas femeninas. Las cuales ahora ella se recarga para ayudarla dar una buena presentación a sus invitados. También el cuento va más allá de la superficie de las apariencias hacia una mujer de 36 años quien concina para un hombre al quien le gusta, aunque sea marido de la misma hermana. Al fin de cuenta, toda mujer quien está por cocinar para un hombre que le agrada estaría nerviosa por lo que va a presentar.
Durante todo este tiempo, ella se está imaginando lo tan exitosa que la cena va ser. En su mente ha jugado tremenda producción hasta que al fin se le acaba el tiempo y botando su revista de receta, se resigna a las latas de habichuelas que ya tiene en la casa.
Final del día
Este es un cuento de un matrimonio sin amor. Tal vez si lo haiga pero con este pequeño extracto no se puede tener la certeza. La pareja esta como atrapada en un silencio incómodo. No tienen mucho que mucho que decirse uno al otro aunque leyendo el lenguaje corporal entre los personajes podemos ver que el marido trata con su mujer. Ella obviamente no es feliz. Tal vez la esposa vive en una tristeza profunda por no
...