ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Principito

mulan115 de Mayo de 2013

898 Palabras (4 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 4

Introducción:

En el presente ensayo se hablara del libro el principito, una novela que fue escrita en abril de 1943 en Francia por el autor Antoine de Saint-Exupéry cuenta con 25 capítulos, fue realizada como un cuento de niños pero que en realidad es una reflexión para adultos de cómo es que vemos la vida de niños y como va cambiando esa manera de verla conforme crecemos , en ella se abordan temas de amor, soledad, amistad, el sentido de la vida, y la perdida.

La trama principal es sobre un piloto que conoce al Principito en un desierto después de un aterrizaje forzoso con su nave en el desierto del Saraha. Él necesita reparar su nave pronto o de lo contrario moriría de sed ya que solo tenía agua para 8 días, conoce al principito el cual buscaba planetas diferentes al suyo. El principito le enseña a ver la situación de otra manera. Al mismo tiempo el Principito también aprende muchas cosas, sobre el ser humano y sus vacíos existenciales, de cómo nos complicamos y no vemos lo verdadero, lo esencial y nos dejamos llevar por la preocupación, la amargura y el ajetreo de vivir a diario y perdemos detalles como sentarnos un momento a disfrutar esos detalles tales como una puesta de sol.

Desarrollo:

El cuento inicia con los dibujos que hace el piloto sobre una boa comiéndose a un elefante y como todos los que ven piensan que es un sombrero desde ahí el autor nos da a entender su fracaso en el cual enfatiza lo cerrados que son los adultos, cuando el avión caí en el desierto es cuando aparece el principito claramente puede ser que el autor recuerde como era el de niño y al ver cómo es que puede morir empieza inventar esta historia de ese niño al aparecer el principito le pide que le dibuje un cordero en una cajita y es ahí cuando empieza la mágica historia de aquel niño en primera estancia nos describe su planeta y hace alusión a varias cosas en primero nos describe son los Baobabs, aquellas semillas que si no las arrancabas cuando apenas eran unas ramitas, empezaban a crecer de manera descontrolada hasta el punto de colapsar un planeta pequeño como el del Principito. La enseñanza es muy clara, la pereza nunca es buena o no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.

Después nos describe unos volcanes de su planeta, simbolizan la Responsabilidad así como la Familia, por más humilde que sea, uno tiene que hacerse cargo y apreciarlos sin quejarse.

Después su amada flor, que es como el Amor de pareja, al amor de tu vida, o sea tu novi@ y con cual piensas permanecer toda tu vida. Es cierto que a veces ya no la aguantas, y no te gusta su carácter que te desagradan y por las que debes ser muy paciente y tolerante. Pero en el fondo, la quieres como a nadie más.

Después nos describe su emprendedor viaje a la tierra pasando por muchos pequeños planetas donde se encuentra con muchas personas con diferentes personalidades que hacen alusión a los 7 pecados capitales:

El rey, la soberbia, donde se defiende que el poder de influencia, el respeto y el liderazgo se gana, no se impone.

El Vanidoso, son personas que siempre quieren sentirse muy bien y presumir su guapura y su condición social solo preocupándose por ellos mismos y por que estén bien.

El Bebedor, demuestra la ironía de las cosas y nos hace ver que en realidad nosotros tenemos la solución y somos la causa de la mayoría de nuestros problemas, los cuales nos cuesta trabajo enfrentar de frente en algunas ocasiones de manera que nunca salimos de ese hoyo.

El Hombre de Negocios, la avaricia, donde el dinero ya no es una necesidad, sino una adicción, una enfermedad. Bien dicen que es más feliz no el que más tiene, sino el que menos necesita.

El farolero, polémico personaje, el único que ve más allá de si mismo, pero que en realidad no tiene ninguna aspiración de la vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com