ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Sustantivo

yairaCerdas30 de Septiembre de 2014

735 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

EL SUSTANTIVO

Es una de las partes variables de la oración que posee género (masculino o femenino), que designa el nombre de personas, animales, objetos o cosas y entidades.

CLASIFICACIÓN DEL SUSTANTIVO

CONCRETOS: son aquellos sustantivos en los cuales el ser humano puede utilizar los sentidos: los puede ver, tocar, oler, sentir.

Los concretos a su vez se subdividen en:

a. Propios: se refieren a los nombres propios de las personas, animales o entidades.

Ejemplos: Karla, Pedro, Misingo, Flash, Capitán, Instituto Costarricense de Electricidad.

b. Comunes: señalan a todas las cosas en general.

Ejemplo: casa, perro, silla, mesa, computadora, mujer, hombre.

c. Individuales: se le atribuye a entidades individuales a una sola cosa. Pueden estar en singular o en plural.

Ejemplo: perro, gusano, mesas, sillas.

d. Colectivos: designan un conjunto de entidades. Siempre va a estar en singular.

Ejemplo: cardumen, jauría, bandada, manada, jardín, humanidad.

ABSTRACTOS: son aquellos que únicamente se perciben. No se pueden ver ni tocar.

Ejemplos: amor, odio, guerra, alegría, respeto.

ACCIDENTES GRAMATICALES DEL SUSTANTIVO

Los accidentes gramaticales del sustantivo son dos: el género (masculino o femenino) y el número (singular o plural). Su importancia reside en la concordancia con otras palabras en la oración.

EL GÉNERO EN EL SUSTANTIVO

El género es el accidente gramatical que sirve para indicar el sexo, en personas y animales, o el que se les atribuye convencionalmente a ciertos seres animados, a los inanimados y a los conceptos e ideas.

Ejemplos:

Femenino Masculino

Mujer hombre

Osa oso

Vaca toro

EL NÚMERO EN EL SUSTANTIVO

El número es el accidente gramatical que indica si una palabra se refiere a una sola realidad o a más de una.

Se distinguen dos números: singular y plural.

Ejemplos

Singular plural

Café cafés

Vendedor vendedores

Institutriz institutrices

Luz luces

EJERCICIOS

1. Clasifique las siguientes palabras en sustantivos comunes, propios, individuales, colectivos.

Gallina Cerdo Lapicero

Peces Perro Indio

Ilda Pedregal INA

Pitufín Vanessa Vocabulario

Hato Mesas Garza

Tribu Espejos Cabello

Libros Laurel Pelo

ICE Lauredal Serpentario

Viñedo Flash Roquedal

Silla Avispero Tropa

2. Indique en la siguiente lista de palabras, cuáles son sustantivos concretos y cuáles son sustantivos abstractos.

Jauría Melón

Pinar Amor

Monte Guerra

Diente Hormiga

Sandillal Pienso

Ejército Alegría

Soldado Planta

Hueso Dolor

Archipiélago Calor

Isla Tristeza

3. Encierre en un círculo todos los sustantivos que se presentan en el siguiente texto.

“El trabajo es acción, es movimiento, es vida. No es posible la vida sin el trabajo. Cuando estás dormido o en estado de reposo, funciona tu corazón para hacer circular la sangre por tus venas y tus arterias; trabajan tus pulmones para oxigenarla y purificarla; todo tu organismo está en movimiento y acción para mantener la vida. Tiende la mirada a tu alrededor y verás como todo trabaja en la naturaleza: las nubes recogen los vapores del agua y de la tierra y los devuelven convertidos en benéfica lluvia; los arroyuelos y los ríos que de ella dimanan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com