ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Castellano

doubra28 de Enero de 2014

724 Palabras (3 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 3

Una sociedad desechable

Aquí vemos otro de los libros de Franz Kafka en donde demuestra la poca compasión de los seres humanos, el egoísmo ante el bienestar propio por encima del de los demás, cuando el personaje Samsa deja de ser el hijo amado el que sostenía económicamente la familia por una transformación física a un tipo de monstruo, bicho o insecto lo cual le impide seguir trabajando, así que su familia se ve obligada a trabajar para recibir ingresos económicos y sustentarse. ¿Somos desechables cuando no satisfacemos las necesidades de los demás? ¿Por qué en situaciones de límite discriminamos a las personas sin importar que sean de nuestra propia sangre?

Simplemente porque siempre estamos al lado de una persona porque nos es efectiva y obtenemos algún beneficio de él. Como un objeto servible, mientras se pueda utilizar pero en cuanto deje de hacerlo o llegue a un punto de caducidad se vuelve una persona inútil la cual no queremos a nuestro lado a pesar de todo el trabajo que haya hecho anteriormente que nos haya beneficiado, ubicándonos en una triste realidad, en donde se observa al ser humano por una perspectiva nefasta.

En este caso se presenta en la historia de Samsa que el lapso de tiempo de la metamorfosis los sentimientos de la familia hacia el van cambiando, los primeros días se logra apreciar que había un trato incondicional y una ayuda para que este siguiera adelante. Tambien el sentimiento de nostalgia y melancolía que sentía la familia por la situación que estaba pasando Gregorio. Posteriormente todo fue cambiando dejando de ver a Gregorio como un ser humano más, hermano o hijo y lo empiezan a ver como un gasto, una carga negativa la cual no ven la manera de desechar o erradicar su existencia. Lo cual presenta la rapidez que puede cambiar el valor de una persona, siendo un día el hijo prodigo, la persona trabajadora, dedicado con todo lo que se propone, un ejemplo a seguir el cual todos aman “la persona indispensable”, y por circunstancias del destino tener un problema o percance y al otro día resultar siendo un estorbo. Todo el sacrificio de Gregorio por amor a su familia, y responsabilidad no se ve reflejado en ninguna de las acciones de ellos quienes deciden dejarlo apartado de la sociedad para no causar problemas.

Pareciera que la humanidad solo le importara el presente y sus problemas, teniendo una perspectiva egoísta para con los demás, y hasta con los que se supone que siempre deberían estar ahí, en las buenas y en las malas, en donde se cree que ambas partes deberían tener una ayuda mutua para su pronta recuperación. Personas que siempre tuviste a tu lado y conforman esa comunidad de gente materialista, inservible y de doble moral. Estos le tenían repugnancia por su aspecto físico, dejando a un lado su aspecto humano y psicológico; hasta llegar a un punto de querer matarlo, hecho evidente cuando el padre le clavo una manzana en el corazón.

Gregorio al darse cuenta de que su hermana y sus padres lo despreciaban sus circunstancias empezaron a empeorar cada vez más lo cual lo hace caer en una depresión profunda en la cual no comía, causando su muerte. Su familia en vez de sentir tristeza por este hecho tan trágico se expresó en todo el significado de la palabra “contenta” y desde sus ojos ver una mejor vida, es una evidencia que a veces nos equivocamos de lo que realmente pensamos que son las personas y de cómo va a ser su reacción frente a nuestros cambios, porque ni nosotros mismos nos conocemos para saber cómo vamos a reaccionar.

Este libro me ha sido muy triste, porque demuestra que en esta sociedad no podemos estar confiados totalmente de las personas que están a nuestro alrededor sino en situaciones de desgracia, en donde te das cuenta de quienes van a apoyarte sinceramente y sin esperar nada a cambio. Lo que da una cruda realidad de cómo somos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com