Etapa3: Solución Del Caso1
Enviado por cata123456789 • 4 de Septiembre de 2013 • 273 Palabras (2 Páginas) • 241 Visitas
QUÉ ES
El análisis es el método de dividir un texto en sus componentes con el fin de transformarlo y revelar la estructura del mismo. Para lograr estructurar el texto se requiere comprender y dominar el contenido, y se tendrá que identificar la introducción, desarrollo y conclusión del escrito, si existen. Luego, se divide el desarrollo (cuerpo del texto) en secciones, que son unidades completas de pensamiento, dándole a cada sección un título, y detallando en ésta la idea principal y las ideas secundarias. También se pueden incluir las relaciones o diferencias que existen entre las secciones.
CÓMO SE ELABORA
Primero, se debe leer y releer el texto, tantas veces como sea necesario, hasta estar completamente seguro de haber determinado su sentido y estructura.
En la introducción, que debe ser breve y proporcional a la extensión total del texto, se plantean los problemas tratados en el desarrollo del texto y que conducen a la conclusión.
En el desarrollo se exponen los resultados del análisis explicando los contenidos del texto, es decir, las ideas esenciales y conceptos que en él se expresan; y se explican las relaciones que existen entre esas ideas esenciales y conceptos, dejando en claro su estructura argumentativa. También se expone un comentario crítico con visión personal, razonado y justificado.
En la conclusión, que debe ser breve, se valoran los resultados a los cuales conduce el comentario.
NORMAS TÉCNICAS
• El Título debe escribirse centrado en letra mayúscula Arial Black de 12 puntos.
• La denominación de cada sección debe escribirse en letra mayúscula-minúsculas Arial 10 puntos negrita subrayada.
• El Texto debe escribirse en letra mayúscula-minúsculas Arial 10 puntos, ordenadamente siguiendo un sistema de nomencladores.
...