Etica Platonica
Enviado por ninecitax • 7 de Octubre de 2014 • 252 Palabras (2 Páginas) • 371 Visitas
Platón y la ignorancia en Dios
Introducción
El presente ensayo tiene como objetivo resumir información acerca de uno de los precursores de la ética, Platón, y además analizar su teoría y dar una opinión personal al respecto.
Platón fue un Filosofo griego de los años 427 a 347 antes de Cristo, se caracterizó por escribir, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, metafísica, cosmología, filosofía del lenguaje, filosofía de la educación, y otros.
Elegí a Platón porque me parece atractiva y bonita la idea descrita por él, que indica que la ética refiere la idea del bien, la cual ha de llegar el hombre por medio de la educación en Dios.
Desarrollo
La teoría ética de Platón descansa en la suposición de que la virtud es conocimiento y que éste puede ser aprendido. Dicha doctrina debe entenderse en el conjunto de su teoría de las ideas. Como ya se ha dicho, la idea última para Platón es la idea de Dios, y el conocimiento de esa idea es la guía en el trance de adoptar una decisión moral. Mantenía que conocer a Dios es hacer el bien. La consecuencia de esto es que aquel que se comporta de forma inmoral lo hace desde la ignorancia. Esta conclusión se deriva de su certidumbre de que una persona virtuosa es realmente feliz y como los individuos siempre desean su propia felicidad, siempre ansían hacer aquello que es moral.
...