ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Academia platónica: ontología, ética y política de Platón

Ángel DíazApuntes21 de Febrero de 2023

474 Palabras (2 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE HISTORIA

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

PROFESOR: PEDRO CASTRO

ESQUEMA DE TRABAJO:

ACADEMIA PLATÓNICA: ONTOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA DE PLATÓN

ALUMNO: ANGEL DIAZ

C.I.: V-30.980.476

CARACAS, 19 DE DICIEMBRE DE 2022

ESQUEMA DE TRABAJO:

ACADEMIA PLATÓNICA: ONTOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA DE PLATÓN

I.C.: Conocer lo postulados de la ontología de Platón, la dualidad de sus ideas y concepciones, así como la ética y política platónica y sus principios para la civilidad.

        

I: Platón como hombre de ideas. Influencias filosóficas, vida y escritos.

        A: Vida y obra de Platón.

a: Historia de Platón, contexto histórico.

b: Desde la Apología de Sócrates a las Leyes. Estudio de los períodos de escritos platónicos.

 

B: Influencias filosóficas.

a: Desde los socráticos a los sofistas.

b: Pluralistas, atomistas y otros como Parménides, Pitágoras y Heráclito.

II: Ontología platónica: Dualidad entre el Mundo sensible y Mundo suprasensible. Concepto del Mundo de las cosas como rango inferior al Mundo de las Ideas.

        

        A: Mundo de las ideas: realidades eternas, etéreas, absolutas y universales.

               a: Noción platónica de la Idea: entidad extramental que tiene existencia objetiva.

               b: Caracteres fundamentales de las Ideas: inmutabilidad de su esencia. Asimismo, las Cosas como causa de las Ideas.

B: Mundo de las cosas: orígenes de la materia, cosmología platónica y relación entre el mundo sensible y el mundo de las ideas, asimismo las formas de acceder al mundo de las ideas.

a: Concepción de un origen desde las ideas a lo material: las ideas, la masa material y el mundo preexistente como fuerzas del Demiurgo para la constitución de las cosas según el Timeo, escrito platónico.

b: Por otro lado, relación del mundo sensible y suprasensible a través de la imitación (mímesis), participación (méthesis), presencia (parousía) y finalidad (teleiosis). Cosmos teleológico.

III: La Ética eudemonista: La ética y la política en busca de la felicidad y la vida en democracia a través de las virtudes.

        

A: Ética como la perfección moral como consecuencia de la perfección del intelecto y la razón.

a: Evolución del ideal platónico desde el intelectualismo moral de Sócrates hasta sus concepciones éticas.

b: Virtudes como la sabiduría, la purificación, la justicia, la fuerza y el valor (andreía), la templanza y la moderación.

B: La vida política platónica: Concepciones desde la forma de gobierno, organización social y principios del Estado.

a: Al referirnos a formas de gobierno, es importante conocer los conceptos de Platón referente a la aristocracia, timocracia, oligarquía, democracia y tiranía, conforme a lo escrito en La República.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (87 Kb) docx (23 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com