ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 1: Pensamiento Ambientalista por Nava Escudero

Fernando Omar Aldape OcañasTutorial11 de Mayo de 2017

1.019 Palabras (5 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 5

Raymundo Salvador Salinas Martínez

GPO: 030 Historia del Pensamiento Ambiental

Evidencia 1: Pensamiento Ambientalista por Nava Escudero

     El pensamiento ambientalista se divide entre dos zonas los países del norte las cuales han dominado en lo científico, político y jurídico y los países del sur que aún con sus diferencias se han construido puentes entre los dos pensamientos, esto sucede con temas ambientales de carácter global además el pensamiento ambientalista trata de separar lo humano que es el sujeto y lo no humano que es el objeto es por eso que a veces se pone a lo humano por encima de la naturaleza, el pensamiento ambientalista es un conjunto de ideas que analizan las expresiones ambiente y crisis ambiental.

     El pensamiento ambientalista en nuestro planeta se ha enriquecido de las dos corrientes que existen que ya mencionamos anteriormente las cuales son las de los países del norte y las del sur, aunque de estos dos bloque se pueden derivar bloques más pequeños que buscan ideas diferentes a las que ella se tienen.

     Podemos encontrar tres posturas muy importantes en este tema de la cual derivan otras, la primera es el antropocentrismo la cual se centra en el interés humano y este es el centro del universo, sin importar lo externo como el medio ambiente o los animales y la segunda es el ecocentrismo el cual tiene la idea sobre que Dios creó primero a la Tierra y luego a los seres humanos por consecuencia el medio ambiente tiene mayor importancia y además trata trata sobre proteger el ambiente sin importar que el ser humano no tenga avances tecnológicos o económicos solo se centran en el ambiente y la tercera es el ambiocentrismo la cual busca cambiar la palabra naturaleza por ambiente para así referirnos a la relación Homo sapiens sapiensambiente o en su caso relación ser humano-ambiente.

     Ahora nos adentraremos al pensamiento ambiental de los países del norte, sus ideas provienen de las ideas políticas y descubrimientos científicos de los siglos XVIII y XIX, En la Europa del siglo XVIII un grupo de personas se reunía para debatir la supremacía que tenía el ser humano sobre la naturaleza y tenían dos actitudes, la primera es la imperial tradition la cual es fundamentada en las ideas baconianas de imperio del ser humano sobre la naturaleza y de un universo que funcionaba como una máquina o un gran reloj y la segunda la arcadian tradition la cual consistía en la idea de que la naturaleza es un organismo vivo, en este periodo de tiempo llamado romanticismo se opuso la vida natural o de campo a la vida urbana, estas ideas nacidas en el romanticismo dieron resultado a la expresión ecología romántica o romanticismo ecológico.

     Ahora analizaremos el debate del eco centrismo frente al tecno centrismo, para empezar debemos saber de qué trata cada una, el eco centrismo ya lo mencionábamos antes trata de explicar que dios creo el mundo y luego al ser humano por consecuencia la tierra tiene preferencia sobre el ser humano y en el tecno centrismo es totalmente lo contrario dios creo primero a los seres humano y luego creo a la tierra por consecuencia el ser humano tiene preferencia y es su deber transformar la tierra.  

     Ahora veremos el pensamiento ambiental desde los países del sur, se cree que el sur solo es un aprendiz del norte, este pensamiento se ve muy influenciado por las distintas religiones y sabidurías que han tenido un gran impacto en la sociedad, empezaremos por reunir las diferentes religiones del Sudeste Asiático para poder tener una perspectiva más amplia, en Indonesia los musulmanes ocupaban un 87% cristianos un 9% hindúes un 2% y budistas un 1%, ahora pasaremos con Vietnam en el cual ocupaban los budistas un 55%, cristianos un 7% y otros un 38%  (taoístas, musulmanes indígenas), y por ultimo tenemos a Tailandia en el cual ocupaban Budistas un 95%, Musulmanes 3%, cristianos .5%, hindúes .1% y otros .6%, esto nos da una idea de la cantidad de religiones y como unas influían en la forma de pensar al respecto del medio ambiente que otras ya que unas están en más magnitud, también debemos tomar en cuenta en los países del sur la existencia en todos los puntos de la historia de  la arraigada visión ancestral-sagrada de pueblos y culturas, y en consecuencia cada cultura tiene una única y distinta forma de pensar en comparación de las otras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (96 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com