ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuerza Armada Nacional

mariadanikaulitz19 de Marzo de 2013

641 Palabras (3 Páginas)775 Visitas

Página 1 de 3

ntroducción

Las Fuerzas Armadas tienen un origen muy remoto, las mismas aparecen con motivo de la necesidad del ser humano para afrontar pequeños conflictos. No fueron concebidas tal como son en la actualidad, ya que las mismas no eran ejércitos, sino que eran grupos que cada cierto tiempo se unían para defender o enfrentaban para conseguir tierras para su subsistencia. Con el pasar de los años se conformaron los llamados ejércitos armados, y sus armas estaban constituidas por lanzas y arcos, apuntalados con el uso de carros llevados por caballos. Múltiples han sido los objetos usados como armas desde el surgimiento de esta fuerza: piedras, lanzas, hachas, arco y flecha, catapultas, pólvora, ballesta, ametralladora, hasta los implementos usados actualmente como radares, mísiles, satélites y las bombas atómicas.

Características de cada una de las unidades de la fuerza armada nacional.

Unidades del Ejército:

Las unidades operativas del Ejército están integradas por armas y servicios organizados en grandes unidades de combate, unidades superiores, tácticas, fundamentales, básicas y elementales, necesarias para el cumplimiento de las misiones operacionales que se le asignen o correspondan, así como también las unidades destinadas a la participación activa en el desarrollo nacional.

Unidades de la Armada:

Las unidades operativas de la Armada están compuestas por comandos navales, zonas navales, comandos operativos, unidades y servicios navales, aeronavales, de guardacostas y de infantería de marina, necesarias para el cumplimiento de las misiones operacionales que le correspondan o se le asignen, así como también las unidades destinadas a la participación activa en el desarrollo nacional.

Unidades de la Aviación Militar:

Las unidades operativas de la Aviación Militar son los comandos aéreos, zonas aéreas, grupos aéreos, escuadrones, escuadrillas y patrullas, los servicios y las unidades necesarias para el cumplimiento de las misiones y operaciones que le correspondan o se les asignen, así como también las unidades destinadas a la participación activa en el desarrollo nacional.

Unidades de la Guardia Nacional:

Las unidades operativas de la Guardia Nacional están constituidas por comandos territoriales, comandos regionales, destacamentos, unidades fundamentales y básicas, funcionales de servicios generales, especializados y de apoyo, necesarias para el cumplimiento de las misiones operacionales que le correspondan o se le asignen, así como también las unidades destinadas a la participación activa en el desarrollo nacional.

Características de las diferentes instalaciones militares.

Las instalaciones militares se comprenden en: El fuerte militar, la base naval, base aérea y el cuartel. Cada una cuenta con ciertas características que las diferencian unas de las otras, entre ellas están:

Fuerte militar

• Son bases estrictamente militares y no tienen población civil.

• Funcionan como especie de escudo para proteger a la población y evitar invaciones enemigas.

• La mayoría están construidos cerca de los mares y las costas.

• Se usan como cárceles para encerrar al enemigo

Base naval.

• Abastecen a los buques de guerra para proporcionar municiones, viveres y reparaciones.

• Son los puntos de apoyo de las flotas de guerra de un país.

• Sin base naval es inútil armar barcos de guerra.

Base aérea

• Formada principalmente por formaciones de bombardeos y aviones de caza.

• Desde esta base solo organizan ataques

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com