ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia detrás de la fotografía

Evelyn SanchezApuntes24 de Octubre de 2018

669 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

“Una imagen dice más que mil palabras”

Cartas de Beatriz a Federico

Martes 8 de junio 1908

Querido Federico:

     Hace unos días recordé el momento en que nos conocimos esa tarde de verano. No puedo engañarlo, al principio me pareció una persona un tanto extraña por su manera de vestir, y su manera tan diferente de hablar. Tan pronto usted viró su mirada hacia mí, no hice otra cosa que sonrojarme, tratando de averiguar qué es lo que cruzaba su mente en ese momento.  Esos eran buenos momentos. Ahora no ansío más que verle de nuevo.

     En otra información quería contarle que todos en el pueblo no dejan de hablar de lo que se ha publicado en el diario independiente “El Correo” acerca de conocer los ideales e intenciones de los candidatos a la vicepresidencia para poder justipreciarlos.  La verdad es que usted sabe que no soy buena en cuestiones de política, pero quería mantenerle informado. Pero la noticia que más causo revuelo es la del presidente Porfirio Díaz que declara ante periodistas que al llegar 1910 se retiraría del poder.

Espero recibir su respuesta a mi carta. Me gustaría saber de usted y cuando regresara de su viaje a Francia.

Siempre suya, Beatriz.

28 de mayo de 1909

Querido Federico:

Ya paso un tiempo desde que no se dé usted, me pregunto cada día como estará y si pensara en mí, tanto como pienso en usted. Esta carta será breve, solo quiero mantenerlo al tanto para cuando regrese de Francia este al día.

Recuerdo haberle dicho en una de mis cartas que el presidente Porfirio Díaz se retiraría del poder. Bueno, días atrás vi en primera plana de “El Correo” que se creó un partido nacional anti releccionista, con la ideología política del antirreeleccionismo. Los objetivos principales del partido fueron la defensa de la democracia: "Sufragio Efectivo, No Reelección". El partido lanzó como candidato a la presidencia a Francisco I. Madero y, para la vicepresidencia, a Francisco Vázquez Gómez.

Como siempre espero recibir la respuesta de mi carta. Espero verle pronto.

Siempre suya, Beatriz.

18 de noviembre 1910

Querido Federico:

Han pasado muchas cosas desde esa última carta que te mande. Debo admitirle que me encuentro preocupada por lo que está pasando en México. Sé que mi padre fue a visitarle hace unos meses y lo puso al tanto de las cosas que yo no podría explicarle, pero han sucedido más acontecimientos que me tienen preocupada por mi seguridad.

El día 15 de abril el candidato Madero fue elegido candidato a la presidencia de México. El 6 de junio Madero fue aprehendido durante su gira de campaña en Monterrey y trasladado a San Luis Potosí. Este pasado 5 de octubre después de escapar de la cárcel, Madero llega a los Estados Unidos, desde donde proclama el Plan de San Luis en el que convocaba a todos a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 para derrocar el porfiriato y establecer elecciones libres y democráticas.

Estando a dos días de que sea el 20 de Noviembre me encuentro preocupada. Mi padre me ha dicho que planea regresar en poco tiempo pero le pido en esta carta lo reconsidere, a pesar de querer verle prefiero que este seguro en su país. Espero esta carta no llegue demasiado tarde.

Siempre suya, Beatriz.

[pic 1]

18 de marzo de 1915

Querido Federico:

Le escribo esta carta para expresarle mis sentimientos. Hace tiempo que nos conocemos y que somos buenos amigos, mas sin embargo, espero no tener demasiado atrevimiento para pedirle que termine con este sufrimiento que me carcome por dentro y regrese pronto a mis brazos. Sé que es buen amigo de mi familia, y es por eso que quisiera que le pidiera mi mano a mi padre, para ser más feliz de lo que ya soy por tenerle.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (246 Kb) docx (439 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com