ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

oscarelmasguapoInforme7 de Octubre de 2015

530 Palabras (3 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 3

LÓPEZ RAMOS MARÍA ELENA         07/09/15

Unidad I Conceptos Generales      

Objetivo particular de la Unidad: El  Alumno Identificará el contexto en el que se han venido desarrollando los conceptos de Calidad, Gestión y Gestión de la Calidad y su aplicación en las organizaciones

   1.1. Evolución Histórica de la Calidad

    1.2. Calidad

    1.3. Gestión

    1.4. Gestión de la Calidad….

En termino griego: Kalos- “lo bueno, lo apto”

En latina: Qualitatem- “cualidad, o propiedad”

Control Total de la Calidad- 1957 “Dr. Armand Feigenbaun.

Control de la calidad- Kaoru Ishikawa.

Comienza a tomar carácter la gestión de la calidad: Después de la Segunda Guerra Mundial.

Tres etapas Diferentes de la Gestión de Calidad: El Control de Calidad.

El Aseguramiento de la Calidad.

La Calidad Total.


1-¿Qué es calidad hablando desde el punto de vista del producto, por separado del usuario?

Si nos referimos a un producto, la calidad apunta a lograr una diferenciación de tipo cualitativo y cuantitativo en relación a algún atributo requerido. En cuanto al usuario, la calidad implica satisfacer sus expectativas y anhelos. Esto quiere decir que la calidad de un objeto o servicio depende de la forma en que éste consiga cubrir las necesidades del cliente. También puede decirse que la calidad consiste en añadir valor al consumidor o usuario.

2-¿Cuáles podrían ser las dimensiones básicas a las que se encuentra condicionada la calidad de un servicio o producto?

la dimensión técnica (que abarca los detalles científicos y tecnológicos relacionados al producto en cuestión), la dimensión humana (la cual busca promover un vínculo positivo entre clientes y entidades empresariales) y la dimensión económica (que busca reducir los costos, tanto para la compañía como para el consumidor).

3-¿Cuáles objetivos tiene la calidad?

Definir las características mínimas de una cosa

Reducir y unificar los productos, procesos y datos.

Mejorar los aspectos de seguridad.

Proteger los intereses de los consumidores y generales de la sociedad.

Abaratar costos generales


 ¿Qué es Gestión?

Se le llama a la propia acción y consecuencia de administrar o gestionar algo.

*Concepto completo de Gestión de la Calidad:

La gestión de calidad, denominada también como sistema de gestión de la calidad, son aquel conjunto de normas correspondientes a una organización, vinculadas entre sí y a partir de las cuales es que la empresa u organización en cuestión podrá administrar de manera organizada la calidad de la misma. La misión siempre estará enfocada hacia la mejora continua de la calidad.

Normas interrelacionadas de una empresa por lo cuales se administra la calidad de la misma de forma ordenada en la búsqueda de la satisfacción y expectativas de sus clientes.

Equipo 1. Unidad 1.

Los 5 grandes de la Calidad.

*William Eduards Deming

*Armand V. Feigenbaum

*Joseph M. Juran

*Kaoru Ishikawa

*Philip B. Crosby

NOTA:

  • Si sólo se hiciera como inspecciones de la calidad, estuviéramos solamente impidiendo que salgan productos defectuosos y no que se produzcan defectos". Para obtener calidad es necesario la participación de todos al principio.


Joseph M. Juran

Por miedo de ser tarea de todos y se convirtiera tarea de nadie, Armand propone que exista personas dedicadas especialmente al control de la calidad con un respaldo por una función gerencial bien organizada , así que se crea el departamento de control de calidad gracias a el.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (316 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com