ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ijncumplimiento De Las Contribuciones

zenovio18 de Noviembre de 2013

960 Palabras (4 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 4

INCUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES

Es parte de un sistema jurídico prever sanciones en caso de que se infrinjan sus normas.

El cumplimiento de disposiciones de naturaleza fiscal, tanto por el contribuyente como por cualquier otra persona a quien la ley le imponga obligaciones de carácter fiscal, trae aparejada la aplicación de sanciones de diverso tipo.

Las infracciones tributarias son normalmente ilícitos de naturaleza administrativa, con base en una norma tributaria cuyo mandato incumple el sujeto e una forma directa o abierta.

La diferencia entre delitos e infracciones se establece a partir del órgano que conoce de ellos. Si es un órgano judicial, se trata de un delito cuyas sanciones son primordialmente las penas, y si las determina y aplica un organismo administrativo se trata de infracciones con sanciones administrativas.

Incumplimiento doloso

Ante la comisión de una conducto delito es importante conocer siempre el nexo intelectual y emocional que liga al sujeto con el resultado de un acto, o dicho de términos penalistas, determinar la culpabilidad es pues la relación que existe entre la voluntad y el conocimiento del hecho con la conducta realizada

La culpabilidad se manifiesta en dos modalidades:-

1.Dolo

2.Culpa

Existen dos clases de dolo :-

Dolo directo:- Este se presenta cuando la intención del sujeto activo es perseguir directamente el resultado típico y abarca todas las consecuencias que, aunque no las busque, el sujeto prevé que se producirá con seguridad.

Dolo eventual:- Este se presenta cuando el sujeto quiere y realiza la voluntariamente una conducta activa u omisiva

Incumplimiento culposo

La culpa ocurre cuando se lleva a cabo la conducta sin orientar la voluntad a la producción de un resultado típico, sin embargo, este surge a pesar de ser previsible y evitable, por negligencia o imprudencia.

Los elementos de la culpa son una conducto, carencia de cuidado, resultado previsible y evitable, tipificación del resultado y nexo de causalidad.

La responsabilidad originada por el incumplimiento

Es la obligación que tienen las personas de responder por su conducta. La responsabilidad jurídica surge cuando el sujeto trasgrede un deber de conducta atribuida en una norma jurídica.

El problema a un incumplimiento de las normas tributarias se refiere a que el obligado por alguna razón no desplegó la conducta debida que señala la ley.

Responsabilidad de satisfacer el daño y el perjuicio ocasionados

Actualización

Significa poner al día algo. La actualización del monto de las contribuciones implica darles su valor real al momento en que se efectúa su pago para que el fisco reciba una suma equivalente a lo que hubiera percibido de haberse cubierto dentro del plazo legal.

Recargos

Los recargos se causan por falta de pago oportuno de las contribuciones y se calculan sobre el monto de dichas contribuciones actualizadas a la fecha en que sean pagadas.

Así

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com