Importancia Del Lenguaje Oral En Preescolar
PERLARUIZ25 de Marzo de 2014
290 Palabras (2 Páginas)652 Visitas
mportancia del lenguaje oral para el logro de los propósitos fundamentales de la educación preescolar .
El uso del lenguaje oral en educación preescolar tiene la mas alta prioridad, pues en esta etapa la ampliación y el enriquecimiento del habla así como la identificación y características del lenguaje son competencias que los niños desarrollan en la medida en que se les brindan oportunidades de comunicación cotidiana.
El lenguaje permite que los niños imaginen, desarrollen , manipulen y creen ideas nuevas, que comparten con otros a través del intercambio de información .
El lenguaje es parte importante del proceso cognitivo y de la representación del mundo que nos rodea, a través de él se desarrolla la creatividad .
Propiciando la participación en eventos comunicativos en donde se habla y escucha los niños perciben que el lenguaje satisface necesidades personales y sociales. Aprender a escuchar ayuda a que los niños afiancen las ideas y comprendan conceptos.
Los niños y la niñas llegan al Jardín de Niños con competencias comunicativas, saben que el lenguaje se usa para distintos propósitos como expresar lo que sienten y necesitan, hablar de sí mismos , de su familia saber acerca de los otros etc.
Expresarse a través de la palabra es una necesidad para los niños brindar oportunidades para que hablen aprendan nuevas palabras y expresiones , construyan ideas de manera coherente así como ampliar su capacidad de escucha le corresponde a la Escuela..
Como podemos darnos cuenta el uso del lenguaje está presente en todas las actividades escolares y es parte importante para el logro de los propósitos educativos y de las competencias a desarrollar de los campos formativos
Condiciones bajo las cuales los niños aprenden a hablar
CONDICIONES EJEMPLOS PRACTICOS
1.-Inmersión Los niños desde que nacen están inmersos en un lenguaje significativo generalmente intencionado y total.
...