Incorporacion De Araucannia : Repercusiones Hasta Nuestros Dias
nathalygomez25 de Agosto de 2014
614 Palabras (3 Páginas)176 Visitas
Prueba de evaluación de unidad 7° básico
Nombre:……………………………………………………..……………………………………………………………………… Fecha:………………………… Puntaje ideal: pts. Puntaje total: …………………….
Objetivo: leer y comprender textos dramáticos
Instrucciones:
a) Lee atentamente tu prueba, usa lápiz pasta negro o azul, no se permite el uso de corrector en la selección múltiple, si te equivocas tacha la errónea y encierra en un círculo la correcta, no se permite copiar, si le sorprende copiando se quitara la prueba y tendrá como nota 2.0, Cuida tu ortografía, puntuación y caligrafía, si el texto es ilegible no tendrá puntaje, POR CADA FLATA ORTOGRÁFICA SE DESCONTARAN 0,5 DECIMAS.
I. Lee con atención el siguiente texto :
El cartero del rey
Rabindranath Tagore
Acto primero
Escena primera
Madhav y el Doctor
MADHAV: ¡Qué extraño me siento! Antes de su llegada todo me importaba un bledo; me sentía libre del todo.
Y ahora, desde que ha venido —Dios sabe desde dónde— mi corazón se encuentra lleno con su cara presencia y mi casa ya no será mi hogar cuando se vaya. Doctor, cree usted que él…
DOCTOR: Si su sino es vivir, vivirá una larga vida. Ahora bien, de acuerdo con las escrituras de la medicina…
MADHAV: ¡Por Dios!, ¿qué?
DOCTOR: Las escrituras lo dicen: “Bilis o parálisis, resfriado o gota, tanto da”.
MADHAV: Vamos, sigue; no me vengas con lo de las escrituras. Lo único que logras es ponerme nervioso. Tú dime lo que debo hacer.
DOCTOR: (Tomando rapé). Es preciso atender al paciente con el máximo cuidado.
MADHAV: Sí, sí, pero dime cómo.
DOCTOR: Ya te lo he dicho; bajo ningún concepto se le puede dejar que salga de casa.
MADHAV: ¡Pobre criatura! Es un crimen tenerle en casa metido todo el día.
DOCTOR: Qué le vamos a hacer. El sol de otoño y la humedad son igualmente perjudiciales en su caso. A este propósito las escrituras dicen… “Con disnea, desmayos o desasosiego, o con ictericia o somnolencia…”.
MADHAV: Deja en paz las escrituras, ¿eh? Dediquémonos a ayudar al pobre crío. ¿Es que no existe otro método?
DOCTOR: Ninguno, ya que “tanto con vientos como con el sol…”.
MADHAV: ¿Y a mí que me viene con tanto “esto” o “aquello”? Déjate de esas historias y vamos al grano. ¿Qué es lo que podemos hacer? El tratamiento resulta muy duro para el pobre chico que sufre en silencio la enfermedad y el dolor. El corazón se me parte cada vez que le veo tomando su medicina.
DOCTOR: Pues cuanto más sufra, más efecto le hará. Por eso el sabio Chiabana indica que “en medicina y en buen juicio, lo que peor sabe es siempre lo mejor”. Pero… tengo que irme a escape.
Tagore, R. (2011). El cartero del rey. Akal: Madrid. (Fragmento).
• Selección múltiple marca con una x la alternativa correcta:
1. Del fragmento, es posible inferir que la relación entre Madhav y el enfermo es:
b) Son amigos.
c) Son hermanos.
d) Son padre e hijo
e) Son parientes lejanos 2. De las declaraciones del médico, se infiere que la enfermedad es:
a) muy leve, pues solo requiere de descanso.
b) grave, pues es necesario extremar los cuidados del pequeño.
c) leve, ya que las enfermedades en niños siempre pasan rápido.
d) fatal, ya que solo están esperando que ocurra el peor desenlace.
3. Los dichos del sabio Chiavana quieren decir que:
a) mientras peor sabor tienen las medicinas, más malestares causan.
b) mientras peor sea el sabor de las medicinas, mayor será su efecto.
c) mientras
...