ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería de proceso

pekke10 de Septiembre de 2014

447 Palabras (2 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 2

INGENIERIA DE PROCESOS

Se entiende por Ingeniería de proceso aquella que:

• Se desarrolla, evalúa y diseña los procesos productivos

• Se genera toda la información indispensable para la ingeniería básica

• Por Proceso se entiende toda operación de transformación,

• Se definen los requerimientos de materias primas e insumos que tenga el proceso.

• Diseñar e implementar procesos fisicoqu­ímicos y biotecnológicos, ambientalmente sostenibles, tecnológica y económicamente factibles y socialmente responsables

Modelar y simular procesos fisicoquímicos y biotecnológicos

Desarrollar nuevos productos competitivos internacionalmente evalúa las condiciones del medio que afectan a los procesos.

La ingeniería de procesos está presente prácticamente en toda la industria, por lo que la salida profesional puede estar en plantas industriales de todo tipo; empresas de transporte, distribución y generación eléctrica; de abastecimiento y saneamiento de agua, etc., y en empresas de ingeniería y consultoría que trabajan para las antes citadas.

Ingeniería de Procesos

¿Qué es?

Ingeniería de Procesos es la integración sistémica de metodologías y procedimientos de diversas áreas de las ciencias naturales y la ingeniería relacionadas con la transformación de materia, energía e información, aplicados al diseño, administración, mejoramiento e innovación de procesos, especialmente de base fisicoquímica y biotecnológica, con el propósito de formar profesionales creativos, capaces de visualizar integralmente los procesos y dotados de conocimientos suficientes en ciencia, tecnología y gestión con una ética empresarial que promueva la protección del ambiente y la seguridad industrial.

¿Quiénes la desarrollan?

La ingeniería de procesos está presente prácticamente en toda la industria, por lo que la salida profesional puede estar en plantas industriales de todo tipo; empresas de transporte, distribución y generación eléctrica; de abastecimiento y saneamiento de agua, etc., y en empresas de ingeniería y consultoría que trabajan para las antes citadas.

¿Para qué sirve?

El Departamento de Ingeniería de Procesos está capacitada para:

 Diseñar e implementar procesos físico-químicos y biotecnológicos, ambientalmente sostenibles, tecnológica y económicamente factibles y socialmente responsables

 Modelar y simular procesos fisicoquímicos y biotecnológicos

 Desarrollar nuevos productos competitivos internacionalmente

 Optimizar los procesos para el aprovechamiento racional de los recursos: energía, materiales, tecnolog­ía, talento humano, capital económico e intelectual

 Operar y administrar procesos con seguridad, efectividad, calidad y mejoramiento continuo

 Administrar el conocimiento en las organizaciones, coordinando de manera sistémica los diferentes recursos y áreas de la empresa

 Proponer y participar en proyectos de investigación y desarrollo de procesos y productos innovadores, que conduzcan a nuevos conocimientos y a la creación de empresas

 Crear y administrar su propia empresa, preferiblemente de base fisicoquímica o biotecnológica

 Evaluar proyectos industriales técnica, ambiental y económicamente

 Proyectar sus conocimientos en ciencia, tecnologí­a y administración a otros procesos empresariales

 Aplicar herramientas informáticas y computacionales especializadas para mejorar el desempeño en áreas de ingenierí­a y administración

 Fortalecer la gestión empresarial con sus conocimientos de los procesos tecnológicos

 Gestionar la tecnología acorde con las estrategias de la empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com