Integración de las operaciones
7640205Tarea4 de Noviembre de 2015
459 Palabras (2 Páginas)150 Visitas
CAPÍTULO 11- INTEGRACIÓN
- Etapas del proceso S&OP
- Planeación estratégica, predicciones, determinantes
- Planeación empresarial, Plan de ventas, plan de operaciones
- Planificación detallada, sistemas, materiales
- Planificación pormenorizada, predicciones y pronósticos
- Menciona los tipos de aplicaciones de la planificación de la cadena de suministro
- Administración de la demanda, planificación de la producción, planificación de los requerimientos, planificación del transporte
- plan de recursos, plan de ventas, plan de operaciones y planificación empresarial
- administración de la demanda, plan de operaciones, planificación de la producción y plan de recursos
- planificación de producción, planificación de ventas y adecuación
- ¿Cuáles son los beneficios de la planificación de la cadena de suministros?
- Administración de la demanda, asignación de recursos y optimización de requerimientos
- Menos productos, programas estables y predicciones detalladas
- Capacidad de respuesta a los cambios, perspectiva pormenorizada y utilización de los recursos
- Adecuación de recursos, menos productos o artículos terminados
- ¿Cuál es el problema más común para la determinación de precios?
- Descuento por cantidad
- Precio de servicios
- Valor agregado
- Promoción del precio
- ¿Cuáles son los obstáculos de la integración?
- Recompensas, análisis del inventario
- Sistemas de medición, estructura infocrática
- Eficacia de la cadena, información sistemática
- Sistemas de recompensas, estructura sistemática
- ¿Qué es logística inversa?
- Devolución y eliminación de inventarios
- Reducción de deshechos
- Ineficacia en el inventario
- Análisis de la cadena de suministros
¿Cuándo se utiliza el precio con zona de entrega?
a) Cuando está cerca de la zona de distribución
b) Cuando los costos del transporte son un porcentaje pequeño del precio de venta
c) Cuando La zona de entrega es el mismo día de la compra
d) Cuando se requiere factura
- ¿Cuáles son las funciones de un sistema logístico?
a) centro comercial, minorista, mayorista, comercio electrónico
b) Recepción de pedidos, almacén, producción y estructura de la organización.
c) Procesamiento de pedidos, diseño de la red, inventario, transporte y almacenamiento.
d) Procesamiento de pedidos, inventario, almacenamiento, empaquetado de materiales
- Objetivo de la reducción del inventario
- Administrar el inventario al nivel más bajo posible
- lograr los objetivos generales de desempeño de la cadena de suministro.
- modos innovadores para lograr una consolidación eficaz.
- posibilidad del servicio después de la venta, la devolución del producto y la eliminación de éste.
10.-¿Cuándo surge la reducción de valoración?
- surge cuando los artículos que llegan dañados al lugar de la empresa
- surge cuando no se puede entregar en el lugar incorrecto a tiempo
- surge cuando se utilizan sistemas de seguridad en el inventario
- surge cuando no se realiza de la manera prevista una faceta esperada de las operaciones
...