ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Italianismos, Anglicismos, Galicismos

karlamc29 de Noviembre de 2012

482 Palabras (2 Páginas)1.541 Visitas

Página 1 de 2

Los italianismos son los préstamos léxicos que provienen del italiano. En el idioma español castellano el influjo desde el italiano se hace notorio, como en otros idiomas europeos, durante el Renacimiento, siendo particularmente importante los préstamos en el área de las artes; pero también existieron otros factores para que en España hubiera un importante influjo de lo italiano: la proximidad filológica entre la mayor parte de los idiomas hablados en la Península Ibérica y en la Península Itálica, así como la existencia de posesiones hispanas en Italia, y el frecuente tráfico naval entre los dos países, por eso también de Italia tras el medioevo proceden algunas palabras militares, comerciales y navales.

El italiano se destaca en el campo semántico de la música, área donde ha aportado la mayor parte de los préstamos léxicos.

La construcción y el gobierno son otras áreas del cocimiento dominadas por la lengua de Dante.

Campos semánticos

Español Internacional contiene 169 italianismos, que se encuentran distribuidos en 22 campos semánticos.

Artes: 98

Gastronomía: 33

Ciencias sociales: 20

Ciencias biológicas: 10

Ciencias terrestres: 7

Ingenierías: 1

Ciencias de la salud:

Ciencias físicas:

Humanidades:

Ejemplos de italianismos en castellano son:

a capella, acuarela, adagio, alerta, anchoa, Arlequín, arpegio, arsenal

balcón, banca, baqueta, bombarda, botarga, botica, bufón.

 capelo, capitán, capo, carnaval, capricho, carta, casino, chelo

 diseño, diva, domo, ducha, dueto

 emboscada, esdrújulo, extravagancia, escopeta, escuadrón

 fachada, festejar, fiasco

 glorieta, góndola, graffiti,

 laborar, lira,

 madonna (del italiano m/i/a-donna= mi dueña), mafia, magenta, malaria, maquiavélico, marchar

 novela

 Óleo, ópera ,opereta

 Pantalón, paparazzi, payaso, piano, piloto, pistola, porcelanaquinterno

 soldado, sonata, soneto, soprano, sotto voce

 tarot, trombón, tutti frutti.

 veda, viola, violín

Además diversas comidas típicas italianas como agnolotti, espagueti, pizza, ravioli.

Un galicismo es un extranjerismo derivado del francés que se ha incorporado al español o a otro idioma.

Estas palabras se escriben tal cual en francés, sin embargo, hay otras que también son galicismos pero que tienen una ortografía diferente, como por ejemplo:

- Bricolaje (bricolage)

- Bulevar (boulevard)

- Buqué (bouquet)

- Capó (capot)

- Carné (carnet)

- Cofre (coffre)

anglicismos que son préstamos lingüísticos del inglés hacia otro idioma. Son muy comunes en el lenguaje empleado por los adolescentes, debido a la influencia que los medios de comunicación tienen sobre su manera de hablar y expresarse; y también en el lenguaje técnico de ciencias e ingenierías, por los grandes aportes que los países de habla inglesa hacen a la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías:

- síndrome del burnout

- bluetooth

- blog

- golf, rugby, cricket

- fútbol

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com