ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bullying o acoso escolar es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE)

Luz MezaEnsayo22 de Enero de 2017

751 Palabras (4 Páginas)464 Visitas

Página 1 de 4

   

                                                                                                               BULLYING

A lo largo de los años las personas han empezado a tomar en cuenta un problema que se da desde hace ya tiempo, pero de que se le dio importancia muchos jóvenes lo utilizan para llamar la atención esto ocurre en el ámbito escolar y es conocido como bullying.

El bullying o acoso escolar es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo, así lo define la página web  Definicion.de.

Este tema lo utilizan muchos estudiantes para llamar la atención siendo que cuando no se le tomaba importancia. Lo hacían como si formara parte de un simple juego y nadie se sentía menospreciado, o la moda que se utiliza ahora de cortarse las venas o hasta llegar al máximo de querer de atentar contra su propia vida.

El bullying por lo general lo vemos entre escolares o estudiantes, pero también se da entre maestros a alumnos, ya que un maestro puede ver muy diferente a cada uno de sus alumnos o también comentar un error de un alumno por el cual se sienta avergonzado entre sus demás compañeros, pero de igual manera se puede dar que un alumno humille a un maestro por sentirse superior a este por el simple hecho de tener dinero o ser hijo de algún maestro o superior al maestro.

Por lo general el bullying se crea en casa con la familia, cuando empiezan a sobreproteger al menor, lo golpean o también lo empiezan a descuidar sin saberlo cada quien está creando un futuro agresor o una víctima más

Muchos piensan que si no lo ven no existe, pero los menores lo hacen en lugares donde  saben que nadie los verá, la victima pese a esto suele estar todo el tiempo muy nerviosa o distraída y con miedo de expresar a los maestros o familiares lo que ocurre por miedo a que esto vuelva a ocurrir o se vuelva a un peor, siendo así que como fue mencionado anteriormente puede llegar a no querer asistir a la escuela o también llegar al suicidio.

En el caso del agresor puede tener problemas sociales ya que todos lo verían con miedo, además crecería con una mente en la cual cree que la violencia le servirá para resolver cualquier problema, pero lo único que conseguirá podría ser una vida de delincuente.

Hoy en día existen varios tipos de bullying los cuales son el psicológico, el verbal y el físico, pero en cómo han ido creciendo las nuevas tecnologías, se han creado las redes sociales lo cual le abrió las puertas al Cyber Bullying.

El cyber bullying es utilizado para humillar a la persona sin tener contacto físico, y muchas veces suelen crearse cuentas falsas para no ser descubiertos y aunque no exista  el daño físico deja muchas lesiones psicológicas.

El mundo en que vimos hasta cada vez peor ya que las futuras generaciones están siendo dañadas entre ellas mismas pero también estas mentes son creadas por los propios padres y familiares.

Para que este problema se vaya erradicando poco a poco los padres de los menores tienen que ponerles más atención, preguntarles acerca de cómo se sienten, si necesitan ayuda y aún más importante no reflejarles sus propios problemas porque ellos mismos se sienten culpables de todo y se vuelven personas pasivas o agresivas.  

Para un futuro es recomendable que a los estudiantes y también desde casa se les haga saber de este problema y como evitarlo, que en las aulas se les haga conferencias donde les hablen de cómo se puede presentar este problema y como poderlo superar con ayuda de su familia, pero no solo hacia los alumnos, los padres también necesitan estar informados sobre este problema ya que tiene el derecho de identificar cuando su hijo o hija actúan de una manera más extraña, porque aunque digan que viene de un hogar muy cariñoso también lo pueden sufrir ya que este también es un factor que favorece a crear una víctima.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com