ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Keyla Gutierrez Zenita

kameswary24 de Mayo de 2013

666 Palabras (3 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 3

Argumentar: dar razones para demostrar o justificar algo.

Presentar: Poner a la vista una cosa para que pueda ser examinada con detenimiento.

Tesis: Opinión o idea que se explica y se defiende con razonamientos. Trabajo de investigación escrito que se debe presentar en la universidad para conseguir el grado académico de doctor.

Argumentos: Razón que se da a favor o en contra de una opinión.

Investigación: estudio análisis profundo de una materia.

Razonamiento: Acción de pensar o relacionar ideas, pensamientos o razones como medio de conocimiento.

Acto: Hecho o acción que realiza una persona.

Descubrir: Encontrar lo que no se conocía o lo que estaba oculto. Poner de manifiesto lo que estaba oculto.

Razonar: Usar la capacidad de pensar y unir de manera lógica una serie de ideas o razones.

Físico: Relativo a la física. Relativo al cuerpo humano o animal.

Persona que se dedica a la física. Aspecto exterior de una persona.

Actitud: Manera de comportarse u obrar una persona ante cierto hecho o situación.

Resultado: Efecto de un hecho, operación o razonamiento.

Emoción: Reacción afectiva de gran intensidad producida por uno de estos sentimientos.

Impresión: Efecto o alteración del ánimo causada por un estímulo externo. Idea u opinión general y poco precisa que una persona tiene sobre un asunto o materia.

Sentidos: Capacidad de percibir un tipo de estímulos del mundo exterior mediante ciertos órganos del cuerpo.

Virtud: Capacidad para producir un efecto determinado, especialmente de carácter positivo.

Materia: Asunto principal sobre el que se habla, escribe o piensa.

Solución: respuesta a una duda, dificultad o problema.

Satisfacción: sentimiento de bienestar que se siente al cubrir una necesidad o deseo.

Ordenar: Poner una cosa o a una persona en el lugar que le corresponde según un criterio determinado.

Ideas: Representación abstracta de una cosa real o irreal que se forma en la mente de una persona.

Destapar: revelar dar a conocer lo que está oculto.

Manifestar: exponer declarar una idea o sentimiento en público.

Dar: ceder entregar algo a alguien de manera temporal o permanente.

Conocer: entender saber de una materia determinada.

Conocimiento: entendimiento facultad de comprender y juzgar las cosas.

Concepto: idea que se concibe sobre algún tema.

Formar: crear producir algo que antes no existía.

Mente: entendimiento capacidad intelectual del ser humano.

Mental: Relativo a la mente o inteligencia.

Comprensión: discernimiento capacidad para discernir y entender las cosas.

Asunto: caso materia o tema que se trata, se piensa o que interesa.

Fuerza: Capacidad física para hacer un trabajo o un movimiento.

Causa: Lo que se considera como fundamento u origen de algo.

Efecto: consecuencia o motivo cosa que se deriva de una causa.

Explicación: aclaración conjunto de enunciados orales o escritos con los que se aclara la causa de algo.

Finalidad: propósito intención objetivo con que se realiza algo.

Reparación: restituir a su condición normal y de buen funcionamiento, a cosas materiales mal hechas, deterioradas.

Captación: Percepción de una cosa por medio de los sentidos..

Relacionar: Establecer una relación o correspondencia entre dos o más cosas.

Juicio: cordura facultad de entendimiento que permite al hombre discernir y valorar.

Pensar: Formar una persona ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras.

Pensamiento: capacidad que tienen las personas de formar ideas y relacionarlas mentalmente.

Inteligencia: Facultad humana de aprender, comprender y razonar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com