LA ADMINISTRACION Y LOS AVANCES TECNOLOGICOS
yafaty11 de Junio de 2015
997 Palabras (4 Páginas)375 Visitas
LA ADMINISRACIÒN
Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración. Algunos escritores, remontaron el desarrollo de la administración a los comerciantes, sin embargo, muchas empresas pre-industriales, no se sentían obligados a hacer frente sistemáticas a las aplicaciones administrativas.
Las innovaciones tales como la extensión de los números, y la aparición de la contabilidad en 1494, proporcionaron las herramientas para el planteamiento y el control de la organización, y de esta forma el nacimiento formal de la administración, sin embargo en el siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica, y la revolución industrial. Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor competencia posible.
A lo largo de los años la administración ha influenciado en nuestra época, ya que ha sido de vital importancia para brindar oportunidades e implementar competencia a sus clientes potenciales.
Para comprender mejor la administración es necesario efectuar una breve revisión donde se manifiesta más representativamente el fenómeno administrativo. La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir.
El hombre por si solo es incapaz de producir los satisfactores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar los limitantes que impone el ambiente físico, lo que se dirige a formar organizaciones sociales.
Vivimos en una sociedad donde el esfuerzo cooperativo es el círculo de las organizaciones humanas.
El esfuerzo asociado más sólido y puede llegar a una estabilidad personal y así mismo a la sociedad como tal, ya que en la actualidad miramos que las personas cada vez buscan hacer una especie de convenio y asociarse para que sus proyectos puedan tener un éxito mas seguro.
La aparición del hombre representa una de las más grandes trasformaciones en el desarrollo de la naturaleza y esta transformación se consumó cuando los antepasados del hombre, comenzaron a producir instrumentos de trabajo y surgió la sociedad humana en la que el hombre primitivo vivió principalmente en la recolección de alimentos.
La ley económica del régimen de la comunidad primitiva, era producir los medios indispensables para la existencia de personal, con la ayuda de instrumentos de producción ya base del trabajo, sin que existiera la propiedad privada, la división de la sociedad, y la explotación del hombre. El hombre al darse cuenta de las bondades de unir esfuerzos para lograr objetivos comunes, empieza a dar inicios para una mejor forma de trabajo
La administración es el trabajo o tarea que ejercen un grupo o individuo con la finalidad de que se obtengan los objetivos planteados en cualquier actividad empresarial.
La administración se centra día a día en la vida de cada persona como individuo, es una actividad propia a la vida humana.
Antiguamente se definía dentro de una organización a los gerentes como los individuos que les decían a los demás lo que tenían que hacer y cómo hacerlo, es decir, era un pequeño jefe que dirigía al grupo de los trabajadores. Con los tiempos las cosas cambian y con ellos los diversos trabajos ya no son los mismo, solo con nuestros avances es mucho mejor el trabajo y menos el esfuerzo para los empleados.
Si sabemos organizarnos mejor, y lograr una administración se obtendrá el éxito o el fracaso, no solo al área empresarial, sino también en la vida personal y profesional de cada uno
...