ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Causa Como Provocación Necesaria

bryanmachuca30 de Junio de 2011

774 Palabras (4 Páginas)1.528 Visitas

Página 1 de 4

Salud publica

Resumen

La causa como provocación necesaria.

Se entiende que la causa es necesariamente un fenómeno que provoca otro, y se reconoce por que provoca necesariamente un efecto, esto es lo que nos determina si estamos hablando de causalidad estructural o socio natural estructural. Es decir que se da una relación obligatoria entre causa-efecto, por lo tanto es necesario que no se olvide que necesariamente se tiene que tener un efecto que sea la consecuencia, pues sin él, el primer fenómeno que llamamos causa perdería su identidad y carácter y se convertiría en una condición simplemente.

Por tanto es necesario aclarar que un fenómeno para qué avance o estanque, está condicionado por algo; al hablar de condicionamiento, nos referimos a las condiciones, las condiciones son cualquier fenómeno relacionado con el fenómeno que estamos estudiando.

Las condiciones puede ser: causales ó necesarias, las condiciones causales son aquellas sin las cuales pueden producirse el fenómeno; y las condiciones necesarias son aquellas sin las cuales, no se producirá el fenómeno.

Las causas pertenecen a las condiciones necesarias, y en ese sentido la labor científica, practica y teórica consiste en identificar la causa con nitidez dentro de un conjunto de condiciones necesarias, es decir, que mecanismos de las condiciones necesarias interactúan para conformar la causa.

Al hablar de los constituyentes de la multiplicidad en el mundo objetivo, nos referimos a las condiciones causales y necesarias, pues actúan como provocación necesaria de alguna cosa, o de algún fenómeno. Y constituyen a dicha multiplicidad las condiciones dinámico-cambiantes y las condiciones heterogéneas, que conforman al final una interacción, donde no se toman en cuenta hechos aislados, sino al contrario se ven como el conjunto q provoca un fenómeno; por lo tanto dicho planteamiento esta en concordancia con la Interacción Universal.

La causa como interacción de lo interno y lo externo

Es necesario recordar, que en el pasado la mayoría de personas ha estado vinculada, a pensar en causa, como algo de carácter unitario q provoca algún fenómeno, es decir en palabras más sencillas q se visualizaba a la causa como el factor externo; en ese sentido este factor externo no es más que una de las condiciones indispensables que juega a veces, mas no siempre el papel principal.

Este planteamiento da lugar a la confusión y es necesario recuperar el hecho de, que causa es fundamentalmente una interacción, la cual determina la existencia material, propiedades y su relación con otros.

Por tanto, debe visualizarse a la causa como la interacción de lo externo y lo interno que necesariamente provoca un efecto.

Simultaneidad de la causa y el efecto.

Después de analizar a la causa como una provocación necesaria, es preciso aclarar que esta, debe constituir la unidad de las condiciones internas y externas; para demostrar que el carácter de simultaneidad de la causa y el efecto constituyen una condición para mantener la relación causa-efecto.

Sobre los componentes del mecanismo de acción de la causa estructural según sagatovski y antipov. Primeras Puntualizaciones.

Todo el proceso anterior se pensaba como correcto y adecuado hasta que los autores sagatovski y antipov, propusieron el empleo de los términos: causa genética y causa estructural, para explicar el proceso de formación de la causa, y que la interacción simultanea con efectos existía pues ellos habían adquirido dichos conocimientos de gran importancia.

Los autores definieron a la causa genética como: el fenómeno que precede a otro fenómeno dado, y que es necesario para su aparición., es decir que la causa genética, es más bien una condición, o más bien un conjunto de condiciones necesarias, pero que a la vez son insuficientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com