ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Granja De Don Juan

Wen_30156 de Diciembre de 2012

643 Palabras (3 Páginas)689 Visitas

Página 1 de 3

La granja de Don Juan

adrián maximiliano acuña alderete

Juan tenía una Granja en San Vicente, de aproximadamente cinco hectáreas en donde convivían una gran cantidad de animales de crianza: terneros, chivos, patos, gallinas y palomas paseaban todos los días por la Granja de Juan.

Él, todos los días se ocupaba de cuidar y alimentar a todos sus animales. Tenía una gran cantidad de gallinas ponedoras y de palomas mensajeras, siendo que pasaba la mayor parte del día cuidando a sus gallinas, ya que estaba muy orgulloso por lo lindas que eran y porque vendiendo los huevos de su granja podía mantener a su familia. Todas las mañanas iniciaba su trabajo retirando los huevos de sus gallinas. Pero un día notó que le faltaban varios huevos. Y al otro día igual. Y al otro y al otro. Juan se preguntaba como podía ser que le faltasen todas las mañanas algunos de sus huevos.

Juan le preguntó a sus ovejas, y a sus chanchos, y también a sus caballos, pero ninguno de sus amiguitosles supieron decir porque le faltaban algunos huevos de gallina. Hasta que un día el más viejo de los patos, le indicó que de madrugada había observado a una enorme y peluda comadreja ingresar al gallinero.

Juan, muy preocupado por lo que le dijo el abuelo pato, decide colocar algunas tramperas para intentar cazar al malvado animal que le robaba sus huevos. Juan retiraba todas las mañanas doscientos huevos de sus gallinas ponedoras. Vendiendo esos huevos podía mantener a su familia y a los gastos de la granja. Los huevos de gallina eran muy importantes para él y por eso ponía tanto celo en cuidarlos. Pero por las mañanas, las tramperas seguían vacías y muchos huevos seguían brillando por su ausencia. La comadreja era muy astuta y no le tenía miedo a nada, entonces robaba los huevos muy, pero muy concentrada esquivando las tramperas de Juan.

Ante esa situación a Juan se le ocurrió una idea. Fue al palomar y les dijo a sus palomas mensajeras “Ustedes van a ayudarme” y dicho esto les pidió que cuando sintieran ruidos en el gallinero se colocaran frente a su casa, en la lagunita donde todos los animales por la noche concurrían a tomar agua, de esa manera despertarían a los caballos que eran bastante haraganes, quienes pensando

que era hora de tomar agua saldrían de la caballeriza galopando y con todo ese ruido, la comadreja se asustaría y cometería el error de intentar escapar rápido cayendo en las tramperas de Juan.

Por eso es que al otro día, se lo dedicó a reparar el alambrado roto del gallinero y durmió tranquilo. Al amanecer, sintió como las palomas volaban rasantes y se colocaban frente a su casa, frente a la lagunita. Al instante los veloces caballos, todavía muy dormidos galoparon para ser los primeros en tomar agua. Juan se cambió y fue raudamente hacia el gallinero para encontrarse que finalmente la astuta comadreja había caído asustada en una de sus tramperas.

Juan levantó la trampera y pausadamente le dijo a la comadreja “comadreja, tu y yo no nos conocemos y por eso no somos amigos. Pero yo igual te quiero porque como habrás observado en mi Granja todos somos amigos de todos y entre todos nos ayudamos cuando estamos en problemas. Yo entiendo las razones por las que tienes que comer mis huevos, pero te pido que por favor no me los sigas robando. Quiero que sepas que, pese a que no somos amigos yo te quiero tanto como quiero a mis palomas mensajeras” y dicho esto, Juan retira a la comadreja de latrampera y la deja en libertad.

Juan era incapaz de matar a la comadreja y tampoco

era capaz de quitarle su libertad. La comadreja valoró que alguien le haya brindado afecto, y siguió viviendo y comiendo como es su naturaleza, pero nunca volvió a molestar ni a Juan ni a sus amigos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com