ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Topografia

nicoleaydee1 de Junio de 2014

511 Palabras (3 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 3

CAPITULO I:

1. INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA GENERAL:

Es la ciencia y la técnica de realizar mediciones de angular y distancias en extensiones de terreno lo suficientemente reducido como para poder despreciar el efecto de la curvatura terrestre, para procesarlas y obtener así coordenadas y puntos ,direcciones ,elevaciones, áreas o volúmenes, en forma gráfica y numérica según los requerimientos del trabajo.

Además es una obra que trata de resaltar el lugar importante que ocupa actualmente ,debido a que la tecnología ha cambiado en forma fundamental sobre las formas de ejecutar topografía ,cuya base de datos proviene de los programas informáticos diseñados para dar fin. A ello le añadimos la modernización de los tipos topográficos cuyo logro, Mas importante lo constituyen la estación total.

Hoy en día un Topógrafo es profesionista con las características académicas y pericia (habilidad en una materia) técnica para realizar una o más de las siguientes actividades:

-Determinar medir y representar el terreno, los objetos tridimensionales, los campos puntuales y las trayectorias.

-Reunir e interpretar la información del terreno relacionada geográficamente.

-Usar esa información para la planeación y administración eficiente del terreno, el mar y cuales quiera estructura colocadas ahí.

-Realizar investigación sobre las prácticas anteriores y desarrollarlas.

1.1. LA IMPORTANCIA:

La importancia de medir y verificar nuestro medio ambiente se ha vuelto crítica conforme cree la población, aumenta el valor de la tierra, nuestros recursos naturales se empobrecen y las actividades del hombre continúan contaminando nuestra tierra, hay agua y aire. Los topógrafos actuales pueden medir y observar la tierra y sus recursos naturales literalmente sobre una base global, utilizando las modernas tecnologías terrestres, aéreas y por satélites, si como las computadoras para el procesamiento de datos.

Nunca antes se había contado con tanta información de topografía para estimar las condiciones actuales, tomar decisiones de planeación firmes y formular política para el uso de la tierra, el desarrollo de los recursos de las medidas para preservar el medio ambiente.

Sin embargo las áreas donde se continúan a cabo siguen a siendo la topografía para fijar límites, y el mapeo y las mediciones que son necesarias para proporcionar grados y niveles precisos para construcción.

1.2. LA TOPOGRAFIA EN LAS DIFERENTES EPOCAS HISTORICAS DELPERU:

1.2.1. EPOCA PRE-INCA:

A lo largo dela historia del Perú existieron pueblos y civilizaciones pre-incas quienes le dieron buen uso ala topografía pues dejaron grandes muestras de esta ciencia, como obras hechas con sabiduría que fueron resultado de la aplicación de una suma de ciencias: geografía, construcción civil, hidráulica, economía, agronomía.(ver figura Nº1)

Las culturas pre-incas fueron capaces de realizar los trabajos más extraordinarios de construcción que aún se pueden apreciar desde la gran cantidad de ruinas que dejó, en el territorio peruano. Diseños indescriptibles sobre accidentes geográficosque hasta la actualidad prosiguen demuestran que su conocimiento topográfico era amplio y capaz de superar barreras de construcción realizadas en estas culturas.

Especial referencia tenemos por los legados que dejaron las culturas pre-incas como las líneas de Nazca (ver figura Nº2), los petroglifos de Marcahuasi, la ciudadela de Chanchan, las chullpas de Sillustani(ver figura Nº3), la fortaleza de Sacsayhuaman, los canales de Cumbemayo en Cajamarca(ver figura Nº4), los sistemas de irrigación de la Achirana en Ica etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com