Informe de topografía
Documentos 1 - 46 de 46
- 
											Topografia InformeINFORME ENCARGADO TEMA: POLIGONAL CERRADO INTEGRANTE: NAVARRO COPA, Eddie LLANQUE HUANACUNI, Alex MEDINA MAMANI, Gabriel CONDORI CHATA, Yudith CONDORI QUISPE, Mirta Milagros CRUZ TRAVERSO, Nathalio DOCENTE: ING. ROLANDO SALAZAR CICLO: IV TACNA – PERU 2011 INTRODUCCIÓN En el presente informe damos a conocer el levantamiento topográfico de una poligonal cerrado 
- 
											Topografia Informejerzg_33INFORME ENCARGADO TEMA: POLIGONAL CERRADO INTEGRANTE: NAVARRO COPA, Eddie LLANQUE HUANACUNI, Alex MEDINA MAMANI, Gabriel CONDORI CHATA, Yudith CONDORI QUISPE, Mirta Milagros CRUZ TRAVERSO, Nathalio DOCENTE: ING. ROLANDO SALAZAR CICLO: IV TACNA – PERU 2011 INTRODUCCIÓN En el presente informe damos a conocer el levantamiento topográfico de una poligonal cerrado 
- 
											![Informe topografia]()  Informe topografiaag8357931. OBJETIVOS 1. General * Obtener datos de medida en los vértices y detalles designados junto a los respectivos azimuts en el edificio asignado para tener como fin un conocimiento del espacio, trabajado, su plano, sus límites y obtener como fin la poligonal cerrada y el plano hecho en AutoCAD. 
- 
											Topografia-InformePilar160894Para el desarrollo de la práctica de campo N°1, necesitamos tener conocimientos previos como es el uso e instalación del teodolito, así como también el conocimiento del funcionamiento para poder congelar ángulos y poder realizar las repeticiones, dando una buena puntería a las ubicaciones de los puntos de la poligonal 
- 
											Informe TopografiaHelenavpINFORME N°1 1. Introducción La topografía cumple un rol importante en el desarrollo de los proyectos de ingeniería y arquitectura, pues es a través de dichas especialidades que se generan los planos topográficos en los cuales se planifican y diseñan los diversos proyectos necesarios para el progreso de un país. 
- 
											Informe Topografiadiegop109OBJETIVOS. Uso y manejo de la Brújula. Levantamiento Topográfico con el uso de brújula. Aplicación del concepto de Orientación. CONTENIDOS. Conceptos. Tipos de Brújulas. Azimut y Rumbos. Angulo de Deflexión. Angulo de Desviación. Declinación Magnética. Compensación. INTRODUCCIÓN. En la realización de un Levantamiento Topográfico se representa gráficamente una superficie terrestre 
- 
											Informe TopografiahorthgrarPRESENTACION Señor docente del curso de topografía I de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Andina del Cusco, pongo a vuestra consideración el informe de la tercera practica de campo intitulado: “NIVELACION SIMPLE Y COMPUESTA”. El presente trabajo pretende cubrir un importante campo de actuación de los 
- 
											![Informe topografia]()  Informe topografiaDiego MJINTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL, FINANCIERA Y LEGAL PARA LA AMPLIACIÓN, RECTIFICACIÓN PAVIMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LA VÍA SANTIAGO-BERRIO- MULAS-CRUCES-PUERTO NARE-LA SIERRA, SUBREGIÓN MAGDALENA MEDIO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO No. 6 PERIODO MAYO INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL, FINANCIERA Y LEGAL PARA LA AMPLIACIÓN, RECTIFICACIÓN PAVIMENTACIÓN 
- 
											Informe 1 Topografiamirope93“Año de la inversión para el desarrollo y la seguridad alimentaria” Práctica: Curvas de nivel Curso: Topografía II Profesor: Ing. Morales Uchofen Alejandro Alumno: Echegaray García Carlos Rafael 120464 E Lambayeque – Perú 2014 INTRODUCCIÓN Las curvas de nivel constituyen el mejor método para representar gráficamente y cuantitativamente prominencias, depresiones 
- 
											Topografia Informe 1Lolly2rexactitud Precisión • Exactitud es la completa coincidencia o proximidad entre el valor verdadero y el valor obtenido, calculado o medido. • Para la saber la exactitud solo se necesita un valor para poderlo comparar con el valor real. • Precisión es la menor variable que existe entre datos obtenidos, 
- 
											INFORME 1 TOPOGRAFIAfiorela.170995Práctica N° 1 Manejo y uso de instrumentos secundarios Ejercicios y solución de problemas con wincha y jalones Objetivos: - El manejo y operación técnica de los instrumentos topográficos secundarios. - El uso en la solución de problemas elementales que puede realizar el ingeniero o técnico en el campo Desarrollo 
- 
											Informe De TopografiaotiniUNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO ESPECIALIDAD: INGENIERIA CIVIL CURSO: TOPOGRAFIA DOCENTE: YDELSO PADILLA PRADO ALUMNO: OLIVARES AURORA BEYBI AÑO: 2013 UNIVERSIDA PRIVADA DE TURJILLO LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO UBICACION Carretera industrial km 4 DISTRITO Laredo PROVINCIA Trujillo DEPARTAMENTO La libertad SOLICITADO POR Ing. ydelso Padilla ÍNDICE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR TRIANGULACION 1. 
- 
											Informe De TopografiaUniversidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Informe Nº 1 Alineamiento, Cartaboneo, Perpendiculares y Paralelas Topografía I Profesor: Oscar Sakay Alumno: Kevin Junior Augusto Baquerizo Ballarta Código: 2013015875 Correo: kbaquerizo_1993@hotmail.com Martes, 15 Abril 2014 Lima-Perú Objetivos: Familiarizarnos con algunos instrumentos básicos 
- 
											![Topografía informe 2]()  Topografía informe 2Alejandro Fernandez Prudenciohttp://www.unasam.edu.pe/imagen/logofinal.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLGIA Y METALURGIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS PRÁCTICA DE CAMPO N º03 Nivelación de un perfil ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA I DOCENTE: Ing. JAVIER CABANA LUIS TEODOSIO ALUMNO: FERNANDEZ PRUDENCIO ALEJANDRO DANIEL CODIGO: 191.0804.082 SEMESTRE ACADÉMICO: 2019 – 
- 
											Informe De TopografiatephyfreeÍndice: i. Introducción……………………………………………….. ii. Objetivos……………………………………………………… iii. Equipo Utilizado……………………………………………… iv. Procedimientos Generales…………………………………… v. Fundamentos Teóricos………………………………………. vi. Descripción del terreno………………………………………. vii. Descripción de la práctica……………………………….. viii. Conclusiones y Comentarios………………………………… ix. Trabajo en gabinete……………………………………………. i. Introducción. Un levantamiento topográfico es una representación gráfica que cumple con todos los requerimientos que necesita un constructor 
- 
											![INFORME DE TOPOGRAFIA]()  INFORME DE TOPOGRAFIAJoas Moriah Topografía CadistaPROYECTO: “MEJORAMIENTO CAMINO VECINAL PUENTE TECHIN – CRUCE CHIRIMOYO, DISTRITO DE QUEROCOTILLO- PROVINCIA CUTERVO-CAJAMARCA” INFORME DE TOPOGRAFIA ESTUDIO DE TOPOGRAFIA 1. OBJETIVO Elaboración del estudio definitivo de ingeniería de la obra: Mejoramiento Camino Vecinal Puente Techin –Cruce Chirimoyo ,Distrito de Querocotillo ,Provincia de Cutervo-Cajamarca 1. UBICACIÓN DEL PROYECTO .COORDENADAS UTM 
- 
											Informe De Topografiaxmijael151. INTRODUCCIÓN.- Todos los trabajos de campo necesarios para llevar a cabo un levantamiento topográfico, consiste en esencia en la medida de ángulos y de distancias. En ciertos trabajos puede ser suficiente medir solo ángulos, o solo distancias, pero, en general, suele ser necesario medir ambas magnitudes. En algunas operaciones 
- 
											Informe Topografias 2conny1707INFORME PRACTICA DE TOPOGRAFIA Nº 3 UTILIZACION Y MONTAJE DE TEODOLITO PRESENTADO POR: MICHELLE VARGAS 2520091022 ING: LINA ESPINOSA UNIVERSIDAD DE IBAGUE FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL IBAGUE-TOLIMA AGOSTO 2011 INTRODUCCION En los trabajos Topográficos más usuales, como lo son: levantamiento topográfico, nivelación, proyectos de camino, replanteos, etc., se utilizan instrumentos 
- 
											Informe De Topografiacarloslozano10I. INTRODUCCIÓN: El Levantamiento con wincha y jalón consiste en tomar medidas de una construcción con el objeto de dibujar los planos de acuerdo al estado actual de la misma es decir, sus medidas, sus detalles plasmarlos en un plano. En otras palabras consiste en realizar un croquis acotado a 
- 
											![Informe de topografia]()  Informe de topografiadanizolerLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR RADIACIÓN SIMPLE GRUPO MC-02 KAREN TATIANA CHIVATA NOVOA BRAYAN ALEXANDER ROJAS PATAQUIVA DIEGO LEONARDO SUAREZ RAGHUNATHA TORRES LEAL ANDRES FELIPE VELANDIA CAÑON INICIADO TERMINADO ENTREGADO INFORME PRESENTADO A LA ING. NORYS PEÑA EN EL AREA DE TALLER DE TOPOGRAFIA Monitor: DANIEL .i. GONZALEZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA 
- 
											Informe De TopografíajuaNeondesTRAZO DE LINEAMIENTOS PARALELOS Y UNA PERPENDICULAR EN UNPROYECTO DE INGENIERÍA. 1. OBJETIVOS: El objetivo más importante de esta práctica está en la realización de unlevantamiento topográfico del terreno ubicado en el barrio de Pedregal, “Sector de prácticas de manejo automovilístico” en la cual se debe medir la distanciaentre dos 
- 
											![Informes de Topografía]()  Informes de TopografíaJosé MudarraInformes de Topografía Grupo 7TO211 (sabados) Yelenis lucero, 8-922-2251 Practicamos más con la estación y aprendimos el uso correcto a la hora de nivelar primero colocamos el trípode lo más horizontal posible luego vamos ajustando con los tornillos el soporte mirando que la burbuja agua este en el centro así 
- 
											Informe de topografía Iingrizita31Informe de topografía I (levantamiento topográfico por intersección de visuales) Presentado por: Édgar David Pérez Díaz Francisco Meza Cuello Felipe Santiago Pérez Pérez Ingrid Johana Rueda Concha Docente: Ing. David Eduardo Díaz Villalobos Universidad de sucre Facultad de ingeniería Ingeniería civil Semestre III Sincelejo – sucre 30/11/2011 TABLA DE CONTENIDO 
- 
											![Informe topografia general]()  Informe topografia generalSlafkcoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ http://www.unheval.edu.pe/octi/images/test/logo_uncp02.png https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xap1/v/t1.0-1/c0.0.200.200/11150342_1632965010270770_5466478670013529413_n.png?oh=a29c42bbccbfcb896b94085d8abfbd9f&oe=55C555F5&__gda__=1439848445_0a6859243ab96ecda242f96f29862ea1 FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS TOPOGRAFIA GENERAL INFORME Nº 1 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON BRÚJULA Y WINCHA DOCENTE: Ing. Aurelio Juárez Torres GRUPO Nº: 3 UBICACIÓN: * Lugar: Comedor Universitario * Distrito: El Tambo * Provincia: Huancayo * Departamento: Junín * Región: Junín 
- 
											![Informe de topografía paso]()  Informe de topografía pasofokencio17UNIVERSIDAD RICARDO PALMA – FACULTAD DE INGENIERÍA - EAPIC TOPOGRAFÍA I-2015 II PRÁCTICA DE CAMPO Nº 01- Todos los subgrupos Tema: “TRAZADO DE UN POLÍGONO y NIVELACIÓN SIMPLE DE SUS VÉRTICES” Lado = a Figura: * Pentágono: ABCDE Tarea: En el área indicada por el profesor para cada grupo. Solicitar 
- 
											Medicion Informe TopografiassetCartaboneo Informe 1° Nombre y Apellidos: Profesor: Ing. Alpaca Escuela Profesional Ingeniería Civil Cartaboneo De Pasos La medición de distancias es la base de la topografía, es por eso que en esta ocasión daremos a conocer uno de los muchos tipos de medición que existen, que es el cartaboneo de 
- 
											INFORME DE TOPOGRAFÍA N° 3cuevaportalINFORME DE TOPOGRAFÍA N° 3: 1. INTRODUCCION No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias, se tuvo una idea de la nivelación; desde apilar materiales y 
- 
											Topografia Modelo De Informepaolito123Informe N° 2 I. Datos Generales a) Nombre de la practica: Medición de distancias b) Integrantes: c) Lugar: Campus de la Universidad Católica San Pablo d) Hora: 7 - 9:15 e) Equipos utilizados: • 3 Jalones • Cinta métrica • 5 estacas • Libreta de anotaciones II. Marco Teórico Realizamos 
- 
											![INFORME TECNICO DE TOPOGRAFIA]()  INFORME TECNICO DE TOPOGRAFIALuis Enrique Paredes GilINFORME TECNICO DE TOPOGRAFIA 1.- DATOS GENERALES: 1. Titulo de la Práctica: LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO 2. Alumno: Adolfo Emilio, SANCHEZ CHAVEZ 3. Docente de Teoría y Práctica: Ing. Ydelso Almanzor Padilla Prado 4. Fecha de realización y Entrega de la Práctica: 21/06/2013 2.- INTRODUCCION: 2.1 El área de trabajo está Ubicado 
- 
											![Informe topografia, reglamento]()  Informe topografia, reglamentomary1818Reglamento al Codigo de Mineria, Ley 6797 y sus modificaciones Reglamento Al Código de Minería Ley 6797 La presente versión final del Reglamento del Código de Minería (borrador) a sido elaborada por los abajo firmantes miembros de la Comisión del Reglamento, formada a instancia del señor ministro del MINAE, con 
- 
											![Informe final practicas topografia]()  Informe final practicas topografiaMIGUELCRGONUniversidad del Bio-Bio. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil y Ambiental. POLIGONAL Nombres: SECCION Ayudantes: Pablo Puentes Yasna Barra. Introducción. Una Poligonal es la figura que representa el perímetro de un edificio o simplemente puntos de importancia para el estudio a realizar que se marca en un plano Es 
- 
											![Informe de topografia (Planimetria)]()  Informe de topografia (Planimetria)Yudi.gil22INTEGRANTES YUDI MARCELA GIL PINZON KARENT AMAYA VILLABON BRANDON RINCON OSCAR LEONARDO COLMENARES DIEGO PUENTES EJERCITACION 2 1-. Calcular los azimut y rumbos del siguiente alineamiento: • De la EST 1 a la EST 2 un rumbo de S 55º 20’ 20” W • De la EST 2 a la 
- 
											![Topografía. Informe sobre práctica]()  Topografía. Informe sobre prácticaJose D Asipali“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ALTO AMAZONAS “INFORME SOBRE PRÁCTICA NÚMERO 1” NOMBRE: BARRERA ALAVA OTTON BRANLY DOCENTE: ING. GABRIEL ENRIQUE PAIMA RAMIREZ ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA CARRERA UNIVERSITARIA: INGENIERÍA AGRÓNOMICA CICLO DE ESTUDIOS: V FECHA: 15/09/2022 YURIMAGUAS-LORETO-PERÚ 2022 Contenido INTRODUCCIÓN 3 RESUMEN 3 OBJETIVO GENERAL 
- 
											![INFORME DE TOPOGRAFIA HIDRANDINA S.A.]()  INFORME DE TOPOGRAFIA HIDRANDINA S.A.Oswaldo Villanueva AliagaINFORME DE TOPOGRAFIA HIDRANDINA S.A. “CREACION DEL ALIMENTADOR NEP073 DE MT EN 22.9 KV - SET NEPEÑA EN EL DISTRITO DE SAMANCO - PROVINCIA DEL SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH” “CREACION DEL ALIMENTADOR NEP073 DE MT EN 22.9 KV - SET NEPEÑA EN EL DISTRITO DE SAMANCO - PROVINCIA DEL 
- 
											![Informes de mediciones lineales en topografia]()  Informes de mediciones lineales en topografiaLuis Baldarrago TorreblancaPrimer informe grupal : Mediciones Lineales Topografía UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO C:\Documents and Settings\Juana Angie\Escritorio\descarga.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES (FIARN) * TEMA: MEDICIONES LINEALES * CATEDRATICO: ING. TEOFILO ALLENDE CCAHUANA * SEMESTRE: 2015 -A * INTEGRANTES: * CUEVA VASQUEZ BRYAN ALBERTO * ARROYO BAZALAR RENZO * 
- 
											![TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA INFORME 2:TRIANGULACIÓN]()  TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA INFORME 2:TRIANGULACIÓNtekashisixninePONTIFICIA UNIVERDSIDAD JAVERIANA Resultado de imagen para JAVERIANA LOGO TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA INFORME 2:TRIANGULACIÓN PROFESOR: ING. JAVIER ROLANDO FONSECA JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2018 CONTENIDO 1. Introducción………………………………………………………………………….……............ 2. Objetivos…………………………………………………………………………......……............. 3. Marco teórico………………………………………………………………………...……............. 4. Procedimiento………………………………………………………………………………........... 5. Conclusiones ………………………………………………………………………....……............ 6. Bibliografía…………………………………………………………………………...……............ INTRODUCCIÓN La topografía ha pasado por grandes y significativos avances 
- 
											Informe sobre los métodos utilizados en la topografía19922908INTRODUCCIÓN La materia de Topografía busca desarrollar en los estudiantes habilidades y destrezas, utilizando correctamente los elementos de Topografía y el uso de herramientas materiales y equipo en el campo. El motivo de este instructivo de prácticas es el de elaborar una GUÍAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA I, 
- 
											![Informe de Topografia. Estación total TRIMBLE modelo M3]()  Informe de Topografia. Estación total TRIMBLE modelo M3alexgvqÍNDICE INDICE…………………………………………………………..……….... 1 1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA………………….……… 2 1. SUSTENTO TEÓRICO……………………………………… 2 1. EQUIPO UTILIZADO…………………………...…………… 3 1. CUADRILLA………………………………………………….. 4 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO………………………...…. 5 1. TABLAS DE DATOS……………………………………...… 9 1. CÁLCULOS Y RESULTADOS……………………………… 11 1. COMENTARIOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………………. 13 1. APLICACIONES……………………………………………… 14 1. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………… 15 1. OBJETIVO DE 
- 
											Informe De Practicas Preprofecionales De Topografia GeneraljhakelinPRÁCTICA PROFESIONAL: MEMORIAS DE LOS CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES Y COMPARACION DE RENDIMIENTOS TEORICOS Y PRACTICOS POR MEDIO DE TIEMPOS DE EJECUCION DE OBRA HAMILTON RILDO HERNADEZ SANCHEZ JESUS ALONSO SIERRA INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MINAS, ANTIOQUIA MEDELLIN 2008 2 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 1.1. OBJETIVOS 
- 
											![PAUTA PARA LA CONFECCIÓN DE INFORME TÉCNICO DE TOPOGRAFÍA]()  PAUTA PARA LA CONFECCIÓN DE INFORME TÉCNICO DE TOPOGRAFÍAMineria MetalurgiaPAUTA PARA LA CONFECCIÓN DE INFORME TÉCNICO DE TOPOGRAFÍA PORTADA: En esta debe incluirse la siguiente información: Costado superior izquierdo: Logo de la Institución, Sede, Carrera y Asignatura. Centrado en la hoja y centrado el texto: Nº del Práctico, Título del Práctico (Este está relacionado al Objetivo General). Costado inferior 
- 
											![INFORME DE TOPOGRAFIA. Monografía sobre Niveles de Ingeniero]()  INFORME DE TOPOGRAFIA. Monografía sobre Niveles de IngenieroAnggelis TorresUNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil tn Curso: TOPOGRAFIA I Tema: Monografía sobre Niveles de Ingeniero Profesor: Ing. Jorge La Cruz Aguirre Alumno: Nicole Amado Cornejo Grupo: 08 Subgrupo: 02 Fecha de entrega: 01/04/16 Nota: Índice Pág. 1. Introducción 04 2. Objetivos 05 3. 
- 
											![Informe topografía levantamiento planimétrico y altimétrico]()  Informe topografía levantamiento planimétrico y altimétricoJeanpierre BurgaUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) Levantamiento planimétrico y altimétrico Integrantes Burga Ortega, Jeanpierre López Salazar, Santiago Yasser Meléndez Fernández, Sofía Miluska Rengifo Uceda, Ana Paula Seclén Tejada, Iván Gianfranco Talledo Baila, Alvaro Alonso Docente Alberca Palacios, 
- 
											![Topografia. Informe de trabajo de campo realizado el 01-junio-2022]()  Topografia. Informe de trabajo de campo realizado el 01-junio-2022dashhhhhhhhUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS INFORME DE TRABAJO DE CAMPO REALIZADO EL 01-JUNIO-2022 SEMESTRE: 2022-1 CICLO: V CURSO: TOPOGRAFÍA PROFESOR: Ing. José A. Sandoval Casas Autores: Espinoza Anampa Manuel Sebastian 19130156 Arias Rosales Luis Enrique 18130057 David Brayan Salvatierra 
- 
											![INFORME DE TOPOGRAFÍA Y ENSAYO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y NIVELACION]()  INFORME DE TOPOGRAFÍA Y ENSAYO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y NIVELACIONKobel OchoaINFORME DE TOPOGRAFÍA Y ENSAYO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y NIVELACION Informe de Levantamiento Topográfico y elaboración de expediente técnico; sobre proyecto de movimiento de tierras y explotación de material de cantera en la zona denominada Cruz de Hueso. Realizado en el Mes de Julio del 2015. Introducción General: En 
- 
											INFORME N°03 DE PRÁCTICA DE TOPOGRAFÍA-UNSCH INFORME N°03 DE PRÁCTICA DE TOPOGRAFÍAlokytorresOBJETIVOS: Generales Conocer y comprender el concepto de nivelación, además de su importancia. Conocer los conceptos referidos a nivelación, características, métodos y utilidad de los instrumentos y/o materiales usados. Conocer el manejo de nivel de ingeniero y aplicar su uso en esta práctica. Específicos Realizar la nivelación correspondiente a nuestra 
- 
											![Innovación tecnologica INFORME DE ACTIVIDADES PROCESO DE INDUCCIÓN “TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA” COD. 362788]()  Innovación tecnologica INFORME DE ACTIVIDADES PROCESO DE INDUCCIÓN “TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA” COD. 362788Melissa NogueraINNOVACIÓN TECNOLÓGICA SENA MELISSA BENAVIDEZ NOGUERA YEISY YULIANA SOLER INFORME DE ACTIVIDADES PROCESO DE INDUCCIÓN “TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA” COD. 362788 ING. JAIR FELIPE CHAVEZ CIFUENTES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE LA CONSTRUCCION REGIONAL VALLE CALI 2012. 1. HISTORIA La institución SENA nace como un gran sueño del señor 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											