ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura del cuento “Corazón delator” de E. A. Poe

IVANA SHARDLOWTarea26 de Agosto de 2024

765 Palabras (4 Páginas)79 Visitas

Página 1 de 4

LITERATURA:

Lectura del cuento “Corazón delator” de E. A. Poe

Actividades para trabajar el cuento “Corazón delator”.

1. Caractericen los personajes que aparecen en el cuento.

2. ¿Quién narra este cuento? Definirlo y dar un ejemplo que sirva de apoyo.

3. ¿El protagonista tiene alguna enfermedad? ¿Podría ser una enfermedad real? Nombrar la enfermedad que padece el protagonista.

4. ¿Por qué quería matar al viejo, cuál era el motivo? Extraer un fragmento del cuento para justificar tu respuesta.

5. ¿Consideras que el protagonista está loco? Justifica tu respuesta.

6. ¿Cuál es la noche en que se lleva a cabo el crimen?

7. ¿Qué es lo que el protagonista hace con el cadáver del viejo y dónde lo esconde?

8. ¿De qué manera se resuelve el final del cuento, y el crimen del viejo?

Rastreo de ideas previas:

9. ¿Qué es un hecho fantástico?

10. ¿Qué significado tiene la palabra “fantástico/a”?

11. ¿Han leído, visto o escuchado historias fantásticas? (Ejemplo: películas, cuentos, música). ¿El “Corazón delator” de Poe es un relato fantástico? ¿Por qué? ¿Podemos encontrarle una explicación lógica a lo que allí sucede?

- LES PROPONEMOS LA LECTURA DEL CUENTO; EL GATO NEGRO DE EDGAR A. POE

- GUÍA DE LECTURA PARA EL GATO NEGRO:

- 1) ¿CÓMO SE DESCRIBE A SÍ MISMO EL PROTAGONISTA?

- 2) ¿QUÉ ANIMALES TENÍA Y CUÁL ERA SU PREFERIDO?

- 3) ¿QUÉ EFECTO TIENE EL ALCOHOLISMO EN EL PERSONAJE?

- 4) ¿QUÉ LE SUCEDE AL GATO?

- 5) ¿QUÉ LE SUCEDE AL HOMBRE DESPUÉS DEL INCENDIO?

- 6) ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL SEGUNDO GATO?

- 7) ¿POR QUÉ LA ESPOSA EL HOMBRE MUERE?

- 8) ¿CÓMO SE ENTERAN LOS POLICÍAS DE DÓNDE ESTABA EL CADÁVER?

- 9 ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE EN LA LECTURA EL PRIMER PÁRRAFO DEL CUENTO?

- 10 INVESTIGA DE DÓNDE PROVIENE EL NOMBRE DEL GATO, Y A QUÉ REFIERE.

- 11 ¿CÓMO PODRÍAS EXPLICAR LOS SENTIMIENTOS CONTRADICTORIOS DEL HOMBRE?

- 12¿QUIÉN ES EL NARRADOR Y DESDE QUÉ CIRCUNSTANCIA NARRA LA HISTORIA?

- 13 ¿QUÉ INTERPRETACIÓN LE DARÍAS AL CUENTO? ¿NATURAL O SOBRENATURAL?

- 14 ) ¿CUÁLES SON LOS RASGOS QUE HACEN DE ESTE TEXTO CUENTO DE TERROR? TENER EN CUENTA NO SOLO LAS ACCIONES SINO TAMBIÉN LAS DESCRIPCIONES.

-

}

• Después de responder a las consignas anteriores leemos la siguiente teoría sobre Género fantástico.

El género fantástico:

Responde a aquellos relatos que describen un mundo semejante al mundo ordinario pero que de pronto sobresalta un hecho o espectáculo de una transgresión de las leyes lógico-naturales. Lo fantástico sería la vacilación experimentada por un personaje que solo conoce las leyes naturales ante un suceso aparentemente sobrenatural. La literatura fantástica del siglo XIX se caracterizaba por mostrar excepciones a las leyes físicas del mundo, mientras que los relatos fantásticos del siglo XX reemplazan la idea de un nivel absoluto de realidad por una visión como construcción sociocultural.

Los personajes de los relatos fantásticos suelen ser presentados como seres comunes y corrientes. Se busca que el lector se reconozca con ellos y se sienta cómodo con un mundo que se parece al suyo. De esta manera, los hechos fantásticos provocan tanto en los personajes como en el lector la misma perplejidad y desamparo.

Los rasgos más importantes de la narración fantástica:

1) Ambiente o atmosfera que se vuelve sofocante.

2) Aparición de un hecho sobrenatural

3) Incertidumbre o vacilación en el protagonista y/o en el lector

4) Sensación de duda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com