ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Medios De Comunicación

monky1919 de Septiembre de 2013

646 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

Los medios de comunicación son instrumentos en los cuales se da a conocer un mensaje, estos pueden ser informativos, educativos, culturales ó de entretenimiento.

Existen varios tipos de medios de comunicación:

• Medios masivos: Son aquellos que afectan a un número mayor, o en un momento dado también conocidos como medios medidos.

• Medios auxiliares ó complementarios: Son aquellos que afectan a un menor número de personas, en un momento dado medios no medidos.

• Medios alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras innovadoras.

• Medios en exteriores o publicidad exterior: Es un medio que por lo usual se encuentra al aire libre; por ejemplo la escritura en el cielo, globos gigantes, mini carteles, etcétera.

• Publicidad interior: Es un medio que es colocado en lugares cerrados; por ejemplo en estadios deportivos, plazas, interior de camiones, en vagones ó andenes del metro, escuelas, etcétera.

• Publicidad directa: Envío de anuncios impresos al cliente; por ejemplo tarjetas portales, cartas, catálogos, folletos, calendarios, etcétera.

• Medios audiovisuales: Pueden ser vistos y escuchados; por ejemplo la televisión, el cine.

• Medios radiofónicos: Único medio que hace parte de los medios que transmiten información por medio de formatos sonoros.

• Medios impresos: Revistas, periódicos, imágenes, catálogos, folletos, volantes, etcétera.

• Medios digitales: En estos medios sobresalen los blogs, las revistas virtuales, las versiones digitales y páginas web.

• Informativos: Su objetivo es informar sobre cualquier acontecimiento importante. Los medios informativos más sobresalientes son los noticieros, las emisoras, las revistas de análisis e información, los periódicos.

• Entretenimiento: Su objetivo es divertir o recrear a las personas valiéndose de recursos como el humor, la información sobre la farándula, cine o televisión, los concursos, la emisión de música, de los deportes, etcétera.

• Análisis: Fundamentan su acción en los acontecimientos y las noticias del momento sin por ello dejar de lado los hechos históricos, Su finalidad esencial es examinar, investigar, explicar y entender lo que está pasando para darle mayor dimensión a una noticia. El medio que más utiliza el análisis es sin duda el impreso ya que cuenta con el espacio y tiempo, pero también los medios audiovisuales lo hacen.

• Especializados: Dentro de este tipo de medios entran los culturales, los científicos y en general todos los temas que interesan a un sector determinado del público. No son temas comunes ni muy conocidos en muchos casos pero su trascendencia reside en que son ampliamente investigados y rigurosamente tratado; como por ejemplo los documentales, revistas científicas, etcétera.

Como se puede ver, leer existen varios tipos de medios de comunicación históricamente, desde que existe el hombre y sus necesidades de comunicarse con otros, ya haya sido desde señales corporales, sonidos primitivos, dibujos hasta el desarrollo de un lenguaje como tal.

Con la innovación tecnológica llegan los medios de comunicación escritos: periódicos, revistas, volantes, catálogos, etcétera.

La radio se transforma en un medio masivo al emitir una señal vía radiofónica y llegar a miles de radio escuchas. Al mismo tiempo, la T.V. adquirió poco a poco el poder de anunciar noticias, también de mostrarlas con imágenes en vivo.

Actualmente el Internet con las redes sociales son lo que más se utiliza.

Todos estos medios de comunicación juegan un papel importante en la sociedad, ya que informan, actualizan, educan, asisten, entretienen, haciendo todo esto desde una computadora, tableta electrónica, computadora portátil, teléfono celular actualizado, etcétera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com