ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MAIDE

MAIDELYSTesis1 de Junio de 2013

598 Palabras (3 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 3

"Nos conocemos y nos Cuidamos"

Escuela Normal Superior General Manuel Belgrano.

Profesorado de Educación Inicial.

JARDÍN MUNICIPAL N°4 “EL PRINCIPITO”.

· Alumna: Peña Gisela

·Sala: 4 años

·Turno: Tarde

· Duración: Del 26/06 al 29/06

·Eje a trabajar: "Nos conocemos y nos Cuidamos"

Año: 2.012

Fundamentación:

Los niños como seres sociales; necesitan compartir con los otros, para ello deben aprender a respetar su cuerpo y el de los demás.

Es importante que valoren el cuerpo por medio de experiencias y actividades que promuevan su conocimiento y cuidado del mismo.

Objetivos:

-Reconocer las diferentes partes externas de su cuerpo.

-Aceptar características.

-Identificar funciones.

-Ejercitar y adquirir paulatinamente hábitos que le permitan mantener su cuerpo sano.

Contenidos Conceptuales:

-Cs.Naturales: El cuerpo Humano.

Exploración de las características del cuerpo. Salud y Cuidado del mismo.

-Matemática: Designación oral de conteo.Cardinalidad. Relaciones espaciales en el objeto para formar un todo significativo.

-Lengua: La interpretación de imagen.

-Plástica: Dactilopintura. Interpretación en espacio bidimensional y tridimensional.

-Ed.Física: Juegos motores dirigidos.

-Música y Expresión Corporal: Explorar Sonoridades. Exploración de los movimientos del cuerpo.

Contenidos Procedimentales:

–Formulación de preguntas.

–Reconocimiento, comparación de las partes del cuerpo.

-Intercambio de ideas sobre el cuidado del mismo.

-Ejercitación de hábitos para cuidar la salud.

Contenidos Actitudinales:

-Confianza y seguridad en sus explicaciones.

-Cooperación en las actividades propuestas.

-Actitud de aceptación y respeto por las diferencias personales.

-Gusto por el cuidado de su cuerpo.

N A P

- iniciación en el conocimiento de las actitudes que reflejen el cuidado de sí mismo y de los otros.

-Promover la apropiación de hábitos saludables que contribuyan al cuidado de la salud.

Actividades de Rutina

*Saludo a la bandera.

*Asistencia.

*Calendario.

*Colocamos la fecha en el pizarrón.

* Pautas y normas de convivencia.

*Hábitos de higiene y Orden:

-Desplazarse de un lugar a otro en forma ordenada.

-Ordenar el material o elementos luego de usarlos.

-Lavarse las manos para la merienda.

-Tirar los papeles en el cesto de basura.

Actividades planificadas en la sala

* Actividades con docentes Especiales; Ingles, Computación.

* Salida a patio:

* Colación: Preparar la taza, mantel, cuchara.

*Salida: Recoger pertenencias, despedida.

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA PROPUESTA

Inicio

Actividades de Enseñanza

Indagación de saberes previos sobre las partes del cuerpo.

Registramos respuestas.

Actividades de aprendizaje

Observación de imágenes del cuerpo humano, comparamos con lo registrado

Agrupamiento

Trabajo de participación grupal.

Material Didáctico-Afiche- Marcador-Imágenes

Desarrollo

Actividades de Enseñanza

Como actividad disparadora se presentara una “Silueta”desarmada de un nene-deberán armarla hasta completar-.

Contamos las distintas partes y lo comparamos.

Miramos el cuerpo del compañero ¿son todos iguales? -Describimos dist. Características, contamos a los nenes y nenas, nos medimos en el pizarrón-.

En una hoja pintamos las posibles prendas de otoño que podemos utilizar para vestir a la “silueta”.

Realizamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com