Mi Documento
131189161623 de Abril de 2013
597 Palabras (3 Páginas)337 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Plan De Charla Sobre Higiene Personal
Plan De Charla Sobre Higiene Personal
Trabajos Documentales: Plan De Charla Sobre Higiene Personal
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 675.000+ documentos.
Enviado por: Antonio 02 junio 2011
Tags:
Palabras: 5553 | Páginas: 23
Views: 2114
Imprimir Documento Plan De Charla Sobre Higiene Personal
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...
do decimos higiene nos estamos refiriendo al aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo, o el de cualquier otra persona o el de algún ambiente.
Las normas de aseo para mantener una correcta higiene corporal son una base importante en la educación de nuestros hijos o los menores a nuestro cargo.
IMPORTANCIA
La Higiene brinda las normas para mantener la salud del cuerpo, y mantener la salud, es gozar de la vida y hacerla más hermosa.
La Higiene procura el bienestar del hombre:
• Enseñándole a preservarse de los agentes que pueden alterar su salud.
• Mediante el mantenimiento de su integridad física, intelectual y psíquica.
LA PIEL
La piel es una de las primeras barreras del organismo para defenderse de las agresiones del medio. Además, es un órgano de relación porque en ella está el sentido del tacto. Por eso, es aconsejable ducharse (mejor que bañarse) diariamente o al menos tres veces en semana y hacerlo preferentemente por la noche. Así el cuerpo se relaja y descansa mejor. Se deben utilizar jabones de acidez similar a la de la piel (pH=6) y que no irriten. Es mejor utilizar las propias manos. Si se emplean manoplas o esponjas, deben ser de uso individual.
No deben usarse desodorantes antitranspirantes ya que impiden la sudoración.
Las chicas deben ducharse diariamente durante la menstruación. Cuando se tienen determinadas enfermedades con fiebre (gripe, resfriados...) conviene bañarse para eliminar la sudoración y permitir una mejor transpiración de la piel. Además de la ducha diaria hay que lavarse la cara y las manos por la mañana.
LAS UÑAS
Realizar su corte frecuente y cuidadoso, completamente recto para las de los pies y redondeado para las de las manos.
LOS OJOS
Los ojos no deben tocarse con las manos sucias ni con pañuelo u otros objetos. Tienen un mecanismo propio de limpieza que son las lágrimas. Si entra en ellos alguna sustancia o cuerpo extraño, lo mejor es lavar al chorro del agua.
Para el estudio y la lectura tiene que haber buena l
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
uz, evitando las sombras, brillos y movimientos que provoquen un mayor esfuerzo de los ojos para acomodarse a cada situación.
Conviene evitar el uso de fogones en lugares encerrados, donde el humo lastime fuerte y constantemente los ojos.
LA NARIZ
La nariz interviene en la respiración, acondicionando el aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y humedad adecuadas y libres de partículas extrañas. Para ello es necesaria la producción de moco que sirva como lubrificante y filtro para el aire. Su limpieza consiste en eliminar el exceso de moco con frecuencia, varias veces al día, y con él, las partículas y microorganismos filtrados. Se debe utilizar un pañuelo limpio o un kleenex.
LOS OÍDOS
La oreja y el oído externo deben lavarse diariamente con agua y jabón. Evitar la entrada de agua en el oído medio.
...