Modos Verbales
karlabrito7 de Agosto de 2011
784 Palabras (4 Páginas)1.594 Visitas
L a G r a n E n c i c l o p e d i a I l u s t r a d a d e l P r o y e c t o S a l ó n H o g a r
--------------------------------------------------------------------------------
Gramática
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
Para poder tomar los exámenes
de este tema debes estar
registrado, si no lo estás,
Registrate aquí
Entrar a exámenes de:
Gramática
Ortografía
Pruebas Ortográficas
Literatura
Lectura y Comprensión
1er. Menú Princípal de exámenes de Español
2do. Menú de Exámenes (351 temas)
Contenido Revisado
El modo de un verbo indica la manera en que la acción es expresada por quien habla.
El Modo es la forma en que se manifiesta la acción expresada por el verbo. En español los Modos verbales son cinco: el Modo Infinitivo, el Indicativo, el Potencial, el Subjuntivo y el Imperativo.
Cada uno de estos Modos posee a su vez distintos Tiempos, ya que las acciones pueden realizarse de una misma manera, pero en momentos diferentes. Revisaremos cada Modo de manera general, refiriéndonos a los Tiempos que puede presentar cada uno.
Infinitivo
Es aquel que representa el significado puro del verbo, es decir, solo denomina la acción, sin dar información acerca de la persona que la realiza ni del momento en que lo hace. Este es el único Modo que no se conjuga acompañado de una persona.
Tiene tres tiempos:
- El también llamado Infinitivo, que constituye el nombre mismo de la acción. Por ejemplo: estudiar, correr y salir.
- El Gerundio, que expresa la acción como si estuviera realizándose permanentemente. Por ejemplo: estudiando, corriendo y saliendo.
- El Participio, que expresa la acción como si fuera un estado. Por ejemplo: estudiado, corrido y salido.
Indicativo
Este Modo es aquel en que se expresa con certeza que determinada persona realizó, realiza, realizará o realizaría determinada acción. Por ejemplo: yo estudiaba, él corre, nosotros saldremos.
Ejemplos:
Sucedió Sucede Sucederá
Yo tuve.
Yo saqué.
Yo luché.
Yo tengo.
Yo saco.
Yo lucho.
Yo tendré.
Yo sacaré.
Yo lucharé.
Quiero
Deseo
Ruego
Permito
Que estudies el derecho
Decimos que se expresa con certeza porque se trata de asegurar que las personas realizan las acciones, y no que dichas acciones serán posiblemente realizadas. Ahora, esta certeza de la acción puede ocurrir en distintos Tiempos.
En el Modo Indicativo existen cinco Tiempos:
- El más conocido es el Presente, que indica que la acción se realiza en el mismo momento en que se expresa. Por ejemplo: Yo estudio, Él corre y Ellas salen.
- Otro Tiempo en que se puede realizar la acción es el Pasado. Para expresar que la acción se realizó en el pasado, existen dos maneras: Una es a través de un tiempo llamado Pretérito Perfecto Simple. Este indica que la acción se realizó en el Pasado, pero en un momento determinado del tiempo, que puede ser un día o un año, y que tiene un límite claro. Por ejemplo: Yo estudié dos horas, Tú corriste toda la tarde, Nosotros salimos ayer. La otra forma de expresar una acción realizada en el Pasado es a través del Pretérito Imperfecto. Este también se refiere al Pasado, pero esta vez expresando que la acción se realizó en un tiempo no determinado en forma exacta. Por ejemplo: El año pasado,
...